ABOGA10 revela claves para proteger tu patrimonio en el Foro Jurídico Legal de AJE Zaragoza

Jóvenes empresarios se reúnen en el “Foro Jurídico Legal” patrocinado por ABOGA10 para analizar la responsabilidad civil del empresario, con un enfoque en las deudas del negocio y los accidentes laborales.

 

Zaragoza, 22 de noviembre de 2024

 

El pasado Viernes 22 de Noviembre llevamos a cabo con gran éxito nuestro esperado Foro Jurídico Legal bajo el título «La responsabilidad civil del empresario». Este evento, patrocinado por ABOGA10, reunió a empresarios locales interesados en entender mejor los riesgos legales y patrimoniales a los que se enfrentan en su actividad diaria.

 

El foro, que se ha llevado a cabo en un ambiente de colaboración y aprendizaje, abordó de manera práctica y detallada los aspectos más relevantes sobre la responsabilidad civil que pueden afectar tanto a empresarios autónomos como a aquellos que operan a través de sociedades. Se prestó especial atención a dos áreas clave: la responsabilidad derivada de las deudas del negocio y la que puede surgir en caso de accidentes de trabajo.

 

El evento fue una oportunidad única para que los participantes despejasen dudas sobre cómo proteger su patrimonio personal y empresarial frente a posibles reclamaciones.  «Todo empresario debe tener la responsabilidad a la que se somete en el ejercicio de su actividad a fin de tomar las mejores decisiones para su prevención y evitar riesgos», destacó Fernando Pérez, socio de ABOGA10 y ponente del foro.

 

Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición clara y directa sobre los riesgos legales y cómo mitigarlos, con ejemplos prácticos y recomendaciones para gestionar las situaciones más complejas. La actividad también ofreció un espacio para preguntas, donde los asistentes pudieron plantear sus inquietudes específicas y recibir respuestas personalizadas.

 

La colaboración entre AJE Zaragoza y ABOGA10 permitió que este foro sea una plataforma clave para seguir fortaleciendo la comunidad de empresarios de la ciudad, proporcionándoles las herramientas necesarias para que su crecimiento y desarrollo empresarial se realicen de manera segura y conforme a la legislación vigente.

 

Según Noemí Ruiz-Toledo, directora gerente de AJE Zaragoza, “la responsabilidad civil es un aspecto clave en la gestión empresarial, y desde AJE Zaragoza consideramos esencial ofrecer herramientas y conocimientos que ayuden a los empresarios a tomar decisiones informadas y proteger su patrimonio de posibles contingencias, de la mano de expertos como nuestros socios de ABOGA10

 

Con este tipo de eventos, AJE Zaragoza reafirma su compromiso con la formación, el desarrollo y la consolidación de los emprendedores locales, creando un entorno en el que la colaboración y el aprendizaje sean esenciales para el éxito empresarial.

 

 

La X Edición de MentorizAJE llega a su gran final con un premio de alto impacto para Lorea Montes de Sinnvoll

En esta edición, MentorizAJE ha contado con mentores de renombre en el ámbito empresarial aragonés, quienes han aportado una visión estratégica y valiosos consejos a los mentorizados. Tras meses de aprendizaje y colaboración, los finalistas han presentado sus proyectos en el esperado “Pitch Final”, donde se ha elegido a la ganadora de esta edición.

 

 

Zaragoza, 14 de noviembre de 2024

MentorizAJE, la iniciativa de AJE Zaragoza para impulsar a los jóvenes empresarios de Aragón, ha celebrado el cierre de su décima edición con el esperado “Pitch Final”. Durante este evento, los finalistas, Cecilia Marín de CESTE, Amparo Coiduras y Daniel Martín de BOZETA DESIGN, y Lorea Montes de SINNVOLL, han demostrado frente a la audiencia las sinergias logradas, las colaboraciones posibles y cómo sus equipos representan la alianza perfecta para materializar sus ideas.

 

Luis Martín, Presidente de AJE Zaragoza, ha querido reseñar diciendo que “MentorizAJE es mucho más que un programa; es una red viva de apoyo donde los jóvenes empresarios pueden encontrar un guía que enfoquen su potencial y les impulsen hacia el éxito. Hoy celebramos el talento, la perseverancia y el esfuerzo de nuestros finalistas, quienes representan el futuro innovador de nuestra región. ¡Viva el emprendimiento en Aragón!”.

 

El tejido empresarial aragonés también se ha volcado este año en el programa, sumando casi 40 compañías participantes. A través de diferentes sesiones de trabajo, mentores y mentorizados han compartido experiencias y conocimientos que han enriquecido a ambas partes. Un entrenamiento único y completo dirigido a los socios de AJE Zaragoza por parte de empresarios y directivos de máximo reconocimiento de Aragón a través de un proceso de guía cercano y directo, que ha sido replicado en otras comunidades.
Ana López Ferriz, Directora Gerente del INAEM, ha resaltado la relevancia del programa para fortalecer el tejido empresarial joven de la región: “Estamos muy orgullosos de este programa y de sus logros, y desde el INAEM seguiremos apoyando a los jóvenes empresarios aragoneses en su camino hacia el éxito”

 

Un equipo de mentores transversales han sido los encargados de mentorizar a los tres  finalistas. Entre estos mentores se encuentran:

 

 

Desde su primera edición han formado parte de MentorizAJE más de 500 empresarios, entre mentorizados y mentores pertenecientes a las empresas más prestigiosas de Aragón.

 

Noemí Ruiz-Toledo, Directora Gerente de AJE Zaragoza, ha subrayado la importancia de esta décima edición en la consolidación de la colaboración entre empresarios experimentados y jóvenes con ideas innovadoras: “En este tiempo en el que todo caduca rápido, celebrar el cierre de la décima edición de este programa con la misma pasión, generosidad y ganas de construir de todos los implicados, es todo un orgullo y un chute de energía para seguir mejorándolo edición tras edición”.

 

Para los finalistas, esta experiencia ha sido una oportunidad valiosa de aprendizaje. Daniel Martín y Amparo Coiduras, de BOZETA DESIGN, destacan cómo el programa les ha ayudado a fortalecer su empresa: “Con la inercia del trabajo, los proyectos y la vida laboral normalmente no tienes tiempo para pensar sobre tus ambiciones reales como emprendedor. Este programa nos ha ayudado a reflexionar sobre esos objetivos en un proceso conjunto con mentores que se han implicado personal y profesionalmente.” Lorea Montes de SINNVOLL enfatiza la importancia de la mentoría recibida y el apoyo en las distintas etapas del proceso: “La conexión con empresarios y empresarias de gran trayectoria para Sinnvoll ha sido un antes y un después, hemos disfrutado y aprendiendo a partes iguales, ha culminado con la participación en la feria Internacional Summit de Lisboa, en el pabellón de España, dándole un broche final inigualable”. Cecilia Marín de CESTE también señala el crecimiento alcanzado en esta edición: “El programa puede ser muy exigente si te entregas a fondo pero es muy necesario, es un proceso por el que todo joven empresario debería pasar. Somos muy afortunados de haber podido contar con estos mentores y mentoras, tan dispuestos a volcarse en ayudarnos a crecer”.

 

La ganadora de esta edición, Lorea Montes de Sinnvoll ha recibido un premio único: la oportunidad de representar su proyecto en el Web Summit Lisboa 2025, el mayor evento de startups en Europa, con un stand propio, acceso a mentoring y oportunidades de networking con inversores y clientes, gracias a la colaboración de Aragón Exterior. Además, el premio incluye una bolsa de viaje con vuelos desde Zaragoza, cubiertos por el propio programa.

 

En el canal AJE Zaragoza TV puedes visualizar los diferentes vídeos resumen de ediciones anteriores y próximamente el de esta edición.
Sobre AJE Zaragoza 
 
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

 

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.

Anfiquimo SLU revela los secretos de un Seguro de Salud efectivo para autónomos y pymes

Autónomos y pymes aragoneses descubren los secretos de los seguros de salud en el Foro de Seguros para Autónomos y Pymes de AJE Zaragoza patrocinado por Anfiquimo SLU

 

Zaragoza, 5 de noviembre de 2024

 

El pasado Martes 5 de Noviembre celebramos el Foro de Seguros para Autónomos y PYMEs, un evento patrocinado por Anfiquimo SLU y diseñado para abordar las principales claves que autónomos y pequeñas empresas deben conocer al contratar un seguro de salud. Este encuentro reunió a profesionales del sector de los seguros y empresarios interesados en aprender a proteger su salud y la de sus equipos de trabajo.

 

Durante el foro, expertos en Seguros de Salud, Incapacidad Temporal y Vida compartieron información esencial sobre los 6 aspectos clave que todo emprendedor debe considerar al elegir un seguro. Los temas tratados incluyeron la diferenciación entre la Seguridad Social y los seguros privados, la fiscalidad de las pólizas de salud, así como los beneficios que los seguros pueden brindar tanto a nivel personal como para la empresa.

 

Entre los puntos destacados, los asistentes pudieron conocer de primera mano:

 

  • Diferencias con la Seguridad Social: qué ofrecen los seguros de salud frente al sistema público y en qué escenarios resulta beneficioso optar por una póliza privada.
  • Errores comunes al comprar un seguro de salud: los errores más frecuentes que suelen cometer los autónomos al elegir su seguro, y cómo evitarlos.
  • Proteger la salud personal y familiar: cómo un seguro puede convertirse en una inversión clave para la tranquilidad y el bienestar de la familia del trabajador.
  • Beneficio para la empresa: las ventajas que ofrece contar con un seguro para empleados en términos de bienestar y productividad.
  • Preexistencias y Carencias: explicación de estos conceptos y su impacto en las coberturas del seguro.
  • Fiscalidad: cómo pueden beneficiarse los autónomos de las desgravaciones fiscales asociadas a este tipo de seguros.

 

Además, los asistentes participaron en el análisis de casos prácticos que reflejan situaciones comunes a las que se enfrentan en sus entornos laborales y que demuestran la utilidad de contar con una cobertura adaptada a sus necesidades.

 

Tal y como comenta Toño Moreno, CEO de Anfiquimo y Director de este Foro de Desarrollo, «Cuida de tu negocio empezando por tu salud, la de tu familia y trabajadores, al fin y al cabo, proteger tu salud y la de tu equipo es proteger el corazón de tu empresa».

 

Este foro reafirma el compromiso que tenemos con apoyar a los empresarios y autónomos en su desarrollo, brindándoles herramientas y conocimientos para gestionar sus necesidades de forma integral. Como recordaba la célebre frase de Schopenhauer: «La salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada», un concepto que impulsa a las empresas a dar prioridad al bienestar de sus colaboradores.

Nuestro Foro de Acompañamiento en Gestión Contable, Fiscal y Laboral revoluciona las finanzas empresariales con tecnología DeFi

Los participantes de este Foro pudieron descubrir cómo las empresas pueden aprovechar las finanzas descentralizadas (DeFi) para optimizar su tesorería, generar ingresos adicionales y transformar sus estrategias financieras utilizando tecnología blockchain y casos prácticos de éxito.

 

Zaragoza, 1 de octubre de 2024
Desde el Foro de Acompañamiento en gestión Contable, Fiscal y Laboral de AJE Zaragoza, patrocinado por Universitas Asesoría, hemos celebrado nuestro último taller titulado «Convierte tu tesorería en una nueva línea de negocio», una sesión en la que se han explorado herramientas innovadoras para transformar la tesorería empresarial en una fuente de ingresos.

 

Este evento, diseñado para empresarios y directivos, se ha centrado en la utilización de aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), una tecnología disruptiva que permite optimizar la tesorería de las empresas, generar ingresos pasivos y mejorar la eficiencia fiscal. 

 

Durante el taller, expertos del sector financiero y tecnológico han compartido estrategias clave, como el uso de la blockchain para recibir remuneraciones frecuentes, reemplazando los tradicionales esquemas bancarios de baja rentabilidad. A través de ejemplos prácticos y casos de éxito, los asistentes han podido comprender cómo estas herramientas ya están siendo implementadas por empresas líderes para maximizar su rentabilidad.

 

El evento ha incluido una agenda estructurada que ha abordado:

 

  • Introducción al ecosistema DeFi y su mercado en crecimiento, donde se ha explicado la evolución y adopción de criptoactivos por parte de instituciones tradicionales.
  • Aplicaciones prácticas para empresas, destacando cómo las soluciones DeFi pueden transformar la gestión de tesorería.
  • Beneficios concretos, mostrando cómo estas herramientas pueden generar ingresos adicionales y optimizar la planificación financiera.
  • Ronda de preguntas, un espacio interactivo donde los asistentes han compartido sus inquietudes y reflexiones.

 

El taller ha tenido lugar en el Espacio Joven Ibercaja, donde la interacción y el intercambio de ideas entre expertos y asistentes ha sido una de las claves del éxito. 

 

“La magia de esta sesión ha estado en conocer con lenguaje sencillo cómo funciona el ecosistema DeFi y cómo este puede transformar la tesorería de las empresas, convirtiéndola en una línea de negocio adicional. Esto es algo muy potente para nuestros socios que desde AJE Zaragoza podemos ofrecerles a través de nuestros Foro de Acompañamiento en gestión Contable, Fiscal y Laboral que está formado por profesionales especialistas que están al día en estas materias”, ha expuesto Noemí Ruiz-Toledo Armesilla, directora gerente de AJE Zaragoza.

 

Para concluir, Dimitri Orga Casao, socio en Fidex y ponente de esta sesión, destaca “Estamos observando cómo la tecnología Blockchain y la tokenización están transformando el sistema financiero. A través del Proyecto Agorá, 40 firmas del sector privado se han unido al Banco de Pagos Internacionales (BPI) y varios bancos centrales para mejorar los pagos transfronterizos, creando un entorno más ágil y transparente que brinda nuevas oportunidades para las empresas mediante la automatización y la eficiencia de los contratos inteligentes”.

 

Con esta iniciativa, desde AJE Zaragoza reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer formación innovadora y útil para el crecimiento y desarrollo de las empresas, adaptándose a los nuevos tiempos y tecnologías emergentes.

Landa Propiedades, nuestro patrocinador del Foro de Vivienda de AJE Zaragoza, celebra su 25 Aniversario con un evento que reúne a 500 personas consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario de Zaragoza

Landa Propiedades, una de las principales inmobiliarias de Zaragoza, celebró sus 25 años de trayectoria con un evento de gran magnitud que reunió a 500 asistentes en la Fundación La Caridad, institución con la que colabora.

 

El evento fue un hito para la compañía, que no solo ha crecido en tamaño, con 4 oficinas y un equipo de 45 personas, sino que también ha consolidado su posición como referente del sector en la ciudad.

 

Entre los asistentes se encontraron autoridades, compañeros del sector, clientes, proveedores y amigos de la firma y algunos de nosotros, SociosAJE. La Directora General de Vivienda del Gobierno de Aragón, Doña Pía Canals, también estuvo presente y destacó en su intervención: “Landa Propiedades ha demostrado, con su trayectoria, el valor del compromiso con los clientes y la capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución.»

 

El evento comenzó con un emotivo discurso del CEO, José Ángel Goyeneche, quien repasó los 25 años de historia de la empresa. “Nuestra clave ha sido siempre la perseverancia, la innovación y la cercanía con nuestros clientes”, afirmó Goyeneche, destacando que la compañía no solo ha crecido en volumen de negocio, sino también en especialización y compromiso con la calidad de servicio.

 

Por su parte, el CoCEO, Juan Manuel Lanau, miró al futuro con optimismo, subrayando que la inversión en el equipo y en la innovación seguirá siendo fundamental para el crecimiento de la compañía. “Hemos llegado hasta aquí porque no solo vendemos propiedades, construimos relaciones basadas en la confianza y el compromiso”, señaló Lanau, dejando claro que el objetivo de Landa Propiedades es seguir marcando la diferencia en el sector inmobiliario de Zaragoza.

 

Landa defiende la implementación de la nueva Ley de Vivienda de Aragón, en especial el Registro de Agentes, como una vía para elevar la calidad y el servicio ofrecido a los clientes. Además, apuestan firmemente por la formación especializada en el sector, impulsando su profesionalización y promoviendo esta industria como una atractiva salida laboral para las nuevas generaciones.

 

Con este 25º aniversario, Landa Propiedades reafirma su liderazgo en el sector y se compromete a seguir ofreciendo un servicio basado en la excelencia, la innovación y la atención personalizada.

Tres ex-presidentes y una cerveCITA: Celebramos la II Edición de #DesdeLosCimientos en un encuentro inspirador

El espíritu emprendedor ha vuelto a latir con fuerza en la ciudad durante la II Edición de #DesdeLosCimientos, un encuentro organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) que reunió a un grupo de emprendedores en un ambiente relajado y cercano.

 

Zaragoza, 25 de septiembre de 2024

 

El pasado Miércoles 25 de Septiembre celebramos la II Edición de #DesdeLosCimientos, en un ambiente distendido, fresco y acompañado de una cervecita Ámbar. El evento, que reunió a miembros clave de la comunidad emprendedora zaragozana tuvo lugar en la emblemática sede de la Antigua Fábrica de Ámbar, y contó con la participación de tres de nuestros expresidentes, considerados auténticos pilares de la asociación.

 

Alejandro Calle de Interdomicilio, Pedro Lozano de Imascono y Toño Becerril de Platon Global fueron los grandes protagonistas de la jornada, compartiendo su experiencia y visión sobre el mundo empresarial en una conversación abierta y honesta, moderada por nuestro actual presidente, Luis Martín.

 

El evento no solo sirvió para rememorar los logros del pasado, sino también para reflexionar sobre el presente y mirar hacia el futuro. «AJE Zaragoza es una asociación muy ágil y flexible que ha sabido regenerarse de forma constante adaptándose a los grandes cambios sociales y empresariales que se han vivido en las últimas décadas, además lo ha hecho sin perder su esencia y siendo un referente en Aragón», señaló Alejandro Calle.

 

Por su parte, Pedro Lozano enfatizó en dos puntos muy importantes como son la innovación que ha venido de la mano de AJE Zaragoza y los valores que hay detrás de cada persona: «Como decía Ferran Adrià, innovar es buscarse la vida, y eso es algo que siempre hemos hecho en AJE Zaragoza. Los jóvenes empresarios que formamos parte de esta asociación, junto con el legado de Luis, quien como presidente siempre pone en valor este aspecto, somos conscientes de que el mayor legado son las personas que hay detrás de cada empresa, grande o pequeña, y de cada autónomo. Todos somos personas, y son nuestros valores los que nos hacen grandes como asociación.».

 

Finalmente, Toño Becerril subrayó la relevancia de las conexiones humanas creadas en todos estos años: «Este evento me ha hecho recordar momentos muy bonitos, experiencias que me acompañarán toda la vida. Pertenecer a AJE Zaragoza merece mucho la pena, no solo por las oportunidades profesionales, sino por las personas que están detrás, con las que creas una verdadera familia».

 

Con este tipo de encuentros, consolidamos nuestro papel como catalizadores de conexiones entre empresarios y futuros líderes, reafirmando la importancia de la colaboración y el diálogo para construir un tejido empresarial sólido y comprometido con la innovación y el crecimiento. Tal y como resaltó Luis Martín, actual presidente: «Si echamos la vista atrás en el árbol AJEnealógico de nuestra asociación, veremos que las juntas en todos los años han sido parte implicada y ejemplo de emprendimiento en Zaragoza y Aragón. En eventos cómo estos, en los que casi ha sido como reunir a los ‘Vengadores’ del emprendimiento, ponemos más si cabe en valor que el futuro de nuestra región depende cada día más de la innovación y los valores, y en AJE Zaragoza trabajamos para fomentar precisamente ese espíritu de conexión día a día.».

 

Desde AJE Zaragoza, agradecemos profundamente el apoyo de La Zaragozana por seguir apoyando en su segunda edición este evento tan especial ofreciendo un lugar tan emblemático y acorde con esta actividad, como lo es la antigua fábrica de Ambar.

«¿Autónomo o SL? Qué debo saber antes de tomar esta decisión»

Desde el Foro Jurídico Legal de AJE Zaragoza, patrocinado por ABOGA10,  profundizamos en las principales diferencias de las normativas que afectan a los autónomos y las sociedades.

 

 

Zaragoza, 20 de septiembre de 2024

Con el objetivo de ofrecer orientación en la transición de autónomo a empresario, desde AJE Zaragoza hemos organizado un foro jurídico y legal, consolidándolo como una iniciativa fundamental para la creación de empresas. Este evento, patrocinado por ABOGA10, brinda a los emprendedores las herramientas necesarias para afrontar los retos legales y administrativos del proceso empresarial.

 

Empresas de referencia en el panorama empresarial aragonés se han dado cita en este foro, dedicado a revisar la legalidad de las empresas participantes, ofrecer formación continua en temas jurídicos de actualidad y resolver consultas personalizadas. Tal y como comenta el ponente Nacho de Diego Nerín, abogado de ABOGA10: «Hay que estar bien asesorado antes de dar el salto de autónomo a empresario». Durante el evento realizamos comparativas entre las ventajas de ser autónomo o constituir una sociedad, con un enfoque especial en el marco jurídico y legal de ambas figuras.

 

Nacho de Diego ha destacado que: “el marco normativo actual favorece tanto una como otra opción, si bien es cierto que los costes para constituir una SL han disminuido considerablemente”. Además, recalcó que esa reducción en el coste es de 3.000 euros a tan solo 1 euro, lo que, sumado a la mejorada accesibilidad de la financiación para las sociedades en la actualidad, facilita significativamente el proceso de emprender.

 

En la sesión también ofrecimos pautas esenciales para la creación de una empresa, abarcando desde la elección de la denominación social, obtención de certificados y redacción de estatutos, hasta los procesos de constitución, gestión de documentación y análisis de los costes implicados.

 

La jornada impartida por el abogado se inició con una ronda de presentaciones de los asistentes y su motivación por asistir al evento. Tuvo una duración aproximada de una hora, durante la que todos pudieron intervenir y ser asesorados sobre sus dudas jurídicas y legales.

 

La jornada concluyó con una sesión de preguntas y respuestas que permitió a los participantes intercambiar impresiones y reflexiones después de la información compartida en el evento.

 

Además, Noemí Ruiz-Toledo Armesilla, directora gerente de AJE Zaragoza, presentó la iniciativa «Foros de Desarrollo de AJE Zaragoza», que dio inicio con esta sesión y se caracteriza por estar impartida por los propios socios.

El primer informe de sostenibilidad de los Jóvenes Empresarios de Zaragoza

 

Un 76% de las empresas entrevistadas, asociadas a AJE Zaragoza, muestra un fuerte compromiso con la ética y la transparencia, aunque los desafíos sociales y ambientales requieren más atención.

 

Zaragoza, 19 de septiembre de 2024

 

La sostenibilidad ha dejado de ser un concepto de moda y se ha consolidado como una necesidad urgente para las empresas. Así lo revela el nuevo informe elaborado por el Foro de Sostenibilidad de AJE Zaragoza, patrocinado por Ibersyd y Océano Atlántico. El estudio, basado en una encuesta a 280 empresas socias de AJE, ofrece una visión integral del estado actual de la sostenibilidad en estas organizaciones, destacando tanto los avances como los retos pendientes.

 

El informe se estructura en torno a tres pilares clave: transparencia y buen gobierno, aspectos sociales y aspectos ambientales. Mientras que el 76% de las empresas encuestadas muestra un fuerte compromiso con la ética empresarial y la transparencia, los resultados son más modestos en los aspectos sociales (36%) y ambientales (33%), revelando que muchas de ellas se encuentran aún en una fase temprana de su transición hacia modelos más sostenibles.

 

«El análisis de este informe refleja claramente que las empresas jóvenes aragonesas, en su mayoría, han integrado sólidamente los principios éticos y la transparencia en su gestión. Esto no solo demuestra un alto nivel de responsabilidad social corporativa, sino que también fortalece la confianza interna de nuestra región, algo fundamental para el crecimiento sostenible y la competitividad empresarial.», declara Luis Martín, presidente de AJE Zaragoza.
“Cuando desde el Foro de Sostenibilidad nos plantearon la posibilidad de realizar este análisis, aceptamos el gran reto que suponía que nuestros socios dedicaran el tiempo para responder a las preguntas y el esfuerzo de pensarlas con detenimiento, y estamos muy satisfechos de haber recibido tan buena acogida” añade Noemí Ruiz-Toledo, directora gerente de AJE Zaragoza, que concluye subrayando la importancia de seguir trabajando para que más empresas puedan implementar prácticas sostenibles de manera efectiva.

 

Este estudio pone de manifiesto la creciente conciencia entre los jóvenes empresarios de Zaragoza sobre la importancia de la sostenibilidad, no solo como un imperativo ético, sino también como una oportunidad para mejorar su competitividad, reputación y resiliencia en el mercado actual. Sin embargo, el camino hacia un compromiso total con la sostenibilidad requiere mayor apoyo en términos de formación, herramientas y recursos.

 

“Es una muy buena noticia que a pesar de encontrar un alto porcentaje de PYMES y micropymes entre los encuestados, la sostenibilidad va calando en todas ellas, y aunque queda recorrido, todas van integrando aspectos vinculados a sostenibilidad en la medida de sus posibilidades. Una vez más en Aragón demostramos que no solo se trata de un tema al que puedan hacer frente grandes empresas con grandes inversiones, sino que todos podemos y debemos integrar aspectos sostenibles en nuestra empresa», recalca Aurora Félez, Directora de Responsabilidad Social y factoría creativa de Océano Atlántico.

 

Logros y desafíos identificados
El informe destaca que, aunque muchas empresas ya están tomando medidas en transparencia y buen gobierno, persisten desafíos importantes en cuanto a aspectos sociales y ambientales. Además, el estudio concluye con una serie de recomendaciones para que las empresas puedan fortalecer su impacto positivo, como la necesidad de implementar programas de formación en responsabilidad social corporativa y de adoptar sistemas de gestión ambiental más robustos.

 

Recomendaciones para el futuro
Las recomendaciones incluidas en el informe buscan cerrar la brecha entre intención y acción. Se hace un llamamiento a todas las empresas para que redoblen sus esfuerzos en el ámbito social y ambiental, y se sugieren programas de capacitación específicos que puedan guiar esta transformación. Además, se subraya la necesidad de mejorar el acceso a herramientas que faciliten la implementación de estas prácticas sostenibles.

 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza, junto a Ibersyd y Océano Atlántico, espera que este informe inspire a más empresas jóvenes a acelerar su transición hacia un futuro sostenible, no solo por el beneficio colectivo, sino también por las ventajas competitivas que este enfoque conlleva.

 

«Los resultados de nuestro primer informe sobre el estado de la sostenibilidad en las empresas aragonesas son muy alentadores. Demuestran un compromiso creciente con prácticas más sostenibles, tanto ambiental como social como de buen gobierno, y una clara comprensión de los beneficios que estas generan a largo plazo. Sin embargo, la sostenibilidad es un viaje en constante evolución. Para que las empresas aragonesas sigan siendo competitivas y relevantes, deben adaptarse a los nuevos retos y oportunidades que surgen. El informe corrobora que contar con el apoyo de profesionales especializados es fundamental para acelerar esta transformación en las compañías. Los datos muestran que invertir en sostenibilidad no solo mejora la reputación de la empresa y atrae talento, sino que también genera un impacto positivo en los resultados financieros. Por ello, desde el Foro de Sostenibilidad de AJE, reafirmamos nuestra apuesta por un futuro empresarial aragonés 100% sostenible pionero en el territorio nacional», concluye Ana Laín, Directora de Sostenibilidad y Buen Gobierno Corporativo de Ibersyd.

 

¡Aquí te dejamos el informe completo para que puedas consultarlo!

 

¡Vuelve la Lotería de Navidad de AJE Zaragoza!

Tras el exitazo de las ediciones pasadas, este año hemos decidido volver a tener lotería de Navidad en AJE Zaragoza, y este año… ¡nos vuelve a tocar!

 

¿Cómo puedes conseguir lotería de AJE?

 

Hemos pensado que sería genial implicarnos en ayudar a algunos asociados a generar visitas en sus negocios, y sobre todo a daros a conocer entre todos, así que si estás interesado/a en conseguir lotería, puedes comprarla directamente en alguno de los siguientes establecimientos asociados:

 

Digital +60, en Av. de San José, 44 – En horario de Lunes a Viernes  9:30h a 14:30h.

Flores Ohana, en Calle Princesa 4,Local – En horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00h y de 17:30h a 20:00h.

La Zarola, en Calle San Miguel, 35 – En horario de Lunes a Viernes de 10:00h a 13:30h y de 18:00h a 20:00h.

Working Formación Integral, en Paseo Rosales 32, local 9 – En horario de Lunes a Viernes de 08:30h a 15:00h.

Anfiquimo, C/Gertrudis Gómez Avellaneda, 23, local, – En horario de Lunes a Jueves de 9:00h a 19:00h y los Viernes de 9:00h a 15:00h

Landa Propiedades, Paseo Sagasta, 62 – En horario de Lunes a Jueves de 10h a 14h por la mañana y de 16:30h a 19h por la tarde, y los Viernes en horario de 10h a 14h.

AJE Zaragoza, en hiberus, Pº Isabel la Católica 6, planta 1 – En horario de Lunes a Viernes de 8:00h a 9:00h y de 15:00h a 15:30h. Te recomendamos que si no tienes pensado venir en ese horario nos lo hagas saber para poder asegurarte que podremos atenderte.

 

Cada participación tiene un coste de 5€, donde se juegan 4,20€ y 0,80€ es donativo para AJE.

 

Por último, aprovechamos para dar las gracias a nuestra #SociaAJE de Lotería el Sol, por facilitarnos tanto la organización.

AJE Zaragoza y Embou se unen para ofrecer descuentos exclusivos a sus socios

La nueva colaboración ofrecerá un 5% de descuento en servicios digitales a los socios de AJE Zaragoza, fortaleciendo su competitividad y conectividad.

 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza, AJE Zaragoza, ha formalizado un convenio de colaboración con Embou, proveedor líder en servicios de internet y telecomunicaciones, que permitirá a sus socios acceder a beneficios exclusivos.

 

El acuerdo garantiza a los miembros de AJE Zaragoza un descuento del 5% en una amplia gama de servicios proporcionados por Embou, incluyendo internet, telefonía y otros servicios digitales avanzados. Este beneficio busca apoyar a los emprendedores y jóvenes empresarios en su proceso de digitalización y mejora de la conectividad, factores esenciales en la competitividad empresarial actual.

 

Luis Martín , Presidente de AJE Zaragoza, expresa su entusiasmo por el convenio:
«Estamos muy contentos de poder anunciar esta colaboración con Embou. En AJE Zaragoza, siempre buscamos proporcionar a nuestros miembros las mejores herramientas y recursos para su desarrollo. Este convenio no solo significa un ahorro económico, sino también un paso adelante en la transformación digital de nuestras empresas asociadas. La tecnología y la conectividad son pilares fundamentales para la competitividad y el crecimiento en el entorno empresarial actual, y estamos convencidos de que esta alianza con Embou fortalecerá significativamente a nuestros emprendedores.»

 

Por su parte, Etién Aldea, Director de Negocio y Marketing de Embou, ha destacado la importancia de este tipo de alianzas para el fortalecimiento del tejido empresarial local:
“Estamos encantados con este acuerdo. Nos gusta mucho la filosofía de AJE y nos sentimos especialmente cómodos hablando de tecnología con los jóvenes emprendedores. Por ello, ponemos todo nuestro conocimiento, nuestra red de comunicaciones y nuestra tecnología en condiciones ventajosas y al servicio de los emprendedores. Con ello esperamos contribuir al desarrollo digital de sus empresas, en un mercado cada vez más competitivo.»

 

Este convenio se enmarca dentro de las diversas iniciativas que AJE Zaragoza implementa para ofrecer ventajas competitivas a sus socios, quienes ya disfrutan de múltiples beneficios y pronto muchos más en áreas como la compra de vehículos, el acceso a financiación.

 

La firma de este acuerdo subraya el compromiso de ambas organizaciones con el progreso, la innovación y la competitividad, proporcionando a los jóvenes empresarios herramientas esenciales para afrontar los desafíos del mercado actual.