Renovamos la colaboración con el Gobierno de Aragón para impulsar un nuevo MentorizAJE en formato “talent show”

La consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, y la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza), Silvia Plaza, han firmado este jueves el convenio de colaboración que permitirá organizar una nueva edición del programa MentorizAJE con un formato renovado en forma de concurso de talentos. Gracias a este acuerdo –que incluye la aportación por parte del INAEM de 23.000 euros- este mismo mes comienza la novena edición de esta iniciativa, que continuará uniendo a jóvenes emprendedores con empresarios aragoneses consolidados y que es considerada la actividad estrella de AJE Zaragoza.

«Para un emprendedor no hay mejor herramienta en el inicio de su proyecto que el apoyo altruista de un empresario que ha pasado por esa misma experiencia», ha afirmado Marta Gastón que, al igual que Silvia Plaza, ha agradecido la implicación y el compromiso de empresariales de renombre con este programa.

En esta nueva edición, los jóvenes empresarios serán elegidos por sus cualidades empresariales y comunicativas, sin que su imagen influya en la decisión del jurado, integrado por conocidos empresarios y empresarias de nuestra Comunidad Autónoma con los que, posteriormente, realizarán un proceso de mentorizaje y expondrán los resultados en un evento final. Para mantener la calidad formativa de los jóvenes empresarios, la primera fase consistirá en un “casting” que, junto al cuestionario de inscripción, permitirá elegir a los semifinalistas que participarán en la “Audición a Ciegas”.

En la segunda fase, a través de una serie de acciones formativas o “master class”, algunos de los mentores participantes en ediciones anteriores del programa mentorizarán en distintos formatos (visitas a empresas, ponencias, formaciones…) a los candidatos, que serán evaluados por agentes de incógnito.

El 28 de junio se celebrará en la sede del Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA) del INAEM la mencionada “Audición a ciegas”, que constituirá la tercera fase del programa. Tres empresarios de éxito o referentes profesionales -en representación de su “equipo de mentores”- escucharán las presentaciones de los semifinalistas. Cuando a alguno de ellos les guste la presentación del candidato, deberán pulsar un botón para escogerles como mentorizados para su equipo. Si varias personas del jurado eligen al mismo candidato, será él quien decida con qué miembro del jurado quedarse y pasar a la siguiente fase. El programa concluirá, tras varios meses de mentoring, con un evento a final de año en el que los jóvenes empresarios presentarán en público sobre el escenario el resultado de su colaboración en un “Pitch Final”.

 

Más de 200 empresarios

A pesar del formato innovador, MentorizAJE mantendrá este 2023 la esencia del programa, que radica en que empresarios jóvenes y con una amplia trayectoria comparten lo mejor de sí mismos de forma desinteresada con el objetivo de hacer crecer a las empresas de la Comunidad Autónoma. Desde su primera edición, han participado más de 200 empresarios, muchos de ellos pertenecientes a las compañías más prestigiosas de Aragón.

El principal valor de MentorizAJE es la puesta en común de las ideas de jóvenes y experimentados empresarios. A través de diferentes sesiones de trabajo mentores y mentorizados comparten experiencias y conocimientos que enriquecen a ambas partes. Un entrenamiento único y completo dirigido a los socios de AJE Zaragoza por parte de empresarios y directivos de máximo reconocimiento de Aragón a través de un proceso de guía cercano y directo, que ha sido replicado en otras Comunidades.

Objetivo común

De esta forma, MentorizAJE es una herramienta dirigida a desarrollar el potencial de los jóvenes empresarios, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso intuitivo en el que se establece una relación personal y de confianza entre un tutor o tutora que guía, estimula, desafía y alienta, y el joven emprendedor. La misión del mentor es compartir su experiencia y ayudar al joven empresario para potenciar el desarrollo de sus conocimientos y habilidades, mientras que el joven empresario le aporta una visión distinta del negocio en el que está trabajando, con ideas creativas e innovadoras.

Esta iniciativa de asesoramiento y acompañamiento personalizado, enfocado a facilitar la puesta en marcha de una actividad emprendedora, coincide plenamente con los objetivos del INAEM de apoyar el desarrollo de proyectos de autoempleo y permite complementar y reforzar otras medidas desplegadas desde el Instituto Aragonés de Empleo, como son las subvenciones destinadas a fomentar el establecimiento de trabajadores autónomos y microempresas surgidas de esas iniciativas emprendedoras.

AJE Zaragoza renueva y amplía sus Foros de Desarrollo para continuar compartiendo conocimiento

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza ha firmado la renovación y ampliación del patrocinio de sus Foros de Desarrollo. Han sido 13 las empresas que han rubricado los 10 convenios de patrocinio:

  • Foro Jurídico Legal, patrocinado por Mercurio Abogados.
  • Foro de Sostenibilidad, patrocinado por Océano Atlántico e Ibersyd
  • Foro de Transformación Digital, patrocinado por Celulosa Fabril y Numericco.
  • Foro de Transición Energética y Energías Renovables, patrocinado por Vatios Verdes y Creen Solar.
  • Foro de Agricultura, patrocinado por MAS Seeds.
  • Foro de Talento y Cultura, patrocinado por Grupo Piquer.
  • Foro de Marketing Digital, patrocinado por Animal Brand.
  • Foro de Hostelería Organizada, patrocinado por Nodriza Tech.
  • Foro de Salud y Bienestar, patrocinado por Aniento Fisioterapia y Bienestar
  • Foro de Generación de Contenidos y Redes Sociales, patrocinado por Hunteet

 

“Con la firma de estos nuevos foros de desarrollo desde AJE Zaragoza promovemos precisamente el impulso de nuestras empresas asociadas. Son diez los foros que trabajamos alrededor de las distintas temáticas seleccionadas,  pero son muchos más temas los que mejoramos, ya que de la interacción de los foros con los socios la evolución es global”, ha destacado Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza.

“Me enorgullece poder contar con empresas que unen sus esfuerzos empresariales a los de la asociación porque es una iniciativa a través de la cual crecemos todos: patrocinadores,  asociación, socios, y, en último término,  la sociedad zaragozana. Como siempre recalco, unidos logramos más”, ha concluido Plaza.

 

Los Foros de Desarrollo se definen como equipos especializados integrados por empresarios asociados a AJE Zaragoza y dirigidos por un coordinador experto en aquella materia de la que verse el Foro. El objetivo general de los Foros de Desarrollo es formar, asesorar e informar; además de convertirse en una fuente gratuita de conocimiento sobre temas específicos para el resto de los asociados.

Las bases en las que se sustenta este proyecto son: la visibilidad de las buenas prácticas de las empresas dinamizadoras, la interconexión entre éstas y el conocimiento entre compañías expertas y asociadas. Una herramienta útil que profundiza y analiza una temática en especial en cada sesión, a la que pueden acceder de forma gratuita los #sociosAJE y que contribuye a ampliar competencias específicas de todos los participantes.

Los Foros de Desarrollo se encuentran integrados en el calendario de actividades de AJE Zaragoza desde el año 2006. Desde su creación, cientos de asociados han podido beneficiarse de ellos y adquirir nuevos conocimientos, además de generar sinergias de gran valor con otros miembros.

 

Sobre AJE Zaragoza 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

 

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.

AJE Zaragoza pertenece a AJE Aragón, a CEOE Zaragoza, a CEPYME Aragón y CEAJE.

AJE Zaragoza y Fundación Hiberus se unen para impulsar el emprendimiento tecnológico

Fundación Hiberus y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza han firmado un acuerdo con el objetivo de impulsar el emprendimiento y el crecimiento tecnológico en la comunidad aragonesa. El convenio ha sido firmado por Silvia Plaza, Presidenta de AJE Zaragoza, y Sandra Parrilla, Directora de la Fundación Hiberus.

La relación entre ambas entidades se basa en una apuesta por el crecimiento del ecosistema emprendedor en la comunidad y en el trabajo conjunto que van a llevar a cabo para promover la vocación empresarial, la innovación y la competitividad entre los jóvenes, dándoles a conocer el mundo económico y empresarial. En este sentido, este acuerdo busca fomentar, ayudar a desarrollar y apoyar los proyectos empresariales y consolidar así las vocaciones de autoempleo con éxito.

«Firmamos este acuerdo con Fundación Hiberus convencidos de que Aragón necesita que las entidades aportemos y nos comprometamos con el ecosistema empresarial, la digitalización y la competitividad y este convenio va directamente en línea con ello», afirma Silvia Plaza, Presidenta de AJE Zaragoza.

Por su parte, Sandra Parrilla, Directora de Fundación Hiberus, señala que esta alianza con AJE Zaragoza «responde al objetivo que tenemos la compañía de unir esfuerzos con entidades que apuesten por fomentar el impulso de vocaciones y proyectos tecnológicos con un firme compromiso con nuestra tierra».

Tanto Fundación Hiberus como AJE Zaragoza comparten una actitud constructiva para representación y defensa de los intereses de los jóvenes empresarios y emprendedores en la comunidad a lo largo de los sucesivos 5 años. Bajo el marco de este acuerdo, ambas organizaciones colaborarán conjuntamente en la organización de un evento anual para impulsar el emprendimiento en Aragón. También, con el objetivo de que los jóvenes empresarios y emprendedores conozcan de primera mano las herramientas y metodologías esenciales para impulsar sus negocios, a lo largo de los diferentes ejercicios económicos se celebrarán diversas jornadas lideradas por AJE Zaragoza en las instalaciones de Hiberus focalizadas en temáticas como digitalización e innovación, cómo escalar un negocio paso a paso, entre otras.  Y, como pistoletazo de salida, ambas entidades han celebrado en la terraza de Hiberus una jornada de networking junto a más de 50 emprendedores.

Adicionalmente, este convenio determina la nueva ubicación física de las oficinas de AJE Zaragoza durante los próximos 5 años. En concreto la entidad se asentará en la sede de Zaragoza de Hiberus. A lo largo de los sucesivos años de vigencia del convenio, ambas entidades desarrollarán nuevas líneas de trabajo y eventos

Eboca, protagonista de “En tu empresa o en la mía” organizado por AJE Zaragoza

La compañía aragonesa referente en el sector del vending ha sido la segunda empresa en participar en la acción promovida por la Asociación de Jóvenes Empresarios. Los socios de AJE Zaragoza, que han completado el aforo de participantes, han conocido en primera persona el equipo humano, el proceso productivo y las instalaciones de Eboca. 

 Tras el éxito de la anterior visita a Agrar Semillas, en esta ocasión la compañía que ha centrado el protagonismo de la actividad “En tu empresa o en la mía” promovida por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Zaragoza) ha sido Eboca. Una jornada en la que han participado 13 asociados que han compartido los conocimientos y experiencia de esta conocida empresa aragonesa.

La empresa oscense es referente desde hace casi 40 años en el mundo del vending y de las máquinas del café en Aragón. En los últimos años ha dado una “vuelta de tuerca” a las zonas de descanso a través de la innovación en los terminales de vending y de la reinvención del café de máquina.

Puntuales a esta especial cita, Eboca ha abierto las puertas de su “casa” con el objetivo de mostrar a los socios de AJE Zaragoza la labor y características de un negocio tan particular como es el sector del vending. “Es una alegría y una bocanada de aire freso recibir a la Asociación de Jóvenes Empresarios y poder contagiarnos de sus valores e inquietudes”, ha afirmado Raúl Benito, presidente de Eboca.

 Desde AJE Zaragoza y según palabras de su presidenta Silvia Plaza, “realizar acciones con Eboca es siempre garantía de éxito, por el contenido y la forma. Es una de las empresas aragonesas más originales, útiles para otras empresas y, además, tienen un sorprendente sistema de gestión de stocks completamente digitalizado.

Trabajan disfrutando y hacen disfrutar a los que nos acercamos a verles o a colaborar con ellos. Es una empresa fresca y divertida que siempre ha estado muy comprometida con los jóvenes empresarios de Aragón. Siempre un placer ir a visitarles y aprender de ellos.”

 

Por su parte, la directora gerente Noemí Ruiz-Toledo Armesilla, ha añadidoeste programa nos permite no sólo poder conocer por dentro empresas tan diferenciadoras como Eboca, sino sus procesos e innovaciones y el excelente trabajo que hay detrás, siempre pensando en la mejora contínua, de la mano de las magníficas personas que la lideran, que nos han acompañado durante toda la visita, haciéndonos sentir como en casa y sirviéndonos de inspiración”.

 

Los socios de AJE Zaragoza han tenido la posibilidad observar al detalle el proceso productivo de Eboca, así como de conocer su fábrica, su tostadero y parte de las amplias instalaciones de la empresa, que destacan por disponer de la última tecnología.

 

El punto divertido de la jornada lo ha protagonizado Luis Cebrián que como buen Capitán Cafeína, ha cargado las pilas de todos los asistentes nada más llegar con su imaginación, ironía y, como no, con sus canciones, y que junto a su hermano, guitarra en mano, han hecho bailar y cantar a los jóvenes empresarios.

 

El objetivo principal de “En tu empresa o en la mía”, además del propio aprendizaje empresarial que ofrece una experimentada compañía como es Eboca, pasa por convertirse en una fuente de inspiración y propiciar de sinergias entre los jóvenes empresarios. Un propósito que de nuevo ha vuelto a cumplirse con creces.

 

 

Tips exprés para abordar al completo los retos de tu empresa en #aFOROilimitado

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza ha unido en una sesión ágil y dinámica sus seis Foros de Desarrollo para repasar las pautas básicas de actuación en las áreas clave de cualquier empresa.

 

Las empresas funcionan en su conjunto porque existen muchos factores que las hacen posibles: el marketing, la comunicación, la sostenibilidad, los aspectos legales… Conscientes de ello, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) ha reunido a los impulsores de sus seis Foros de Desarrollo en #aFOROilimitado. Un taller formativo que se ha celebrado esta mañana en Espacio Joven de Ibercaja y que ha contado con la participación de Mercurio Abogados y Seico Asesores (Jurídico-Legal), Ibersyd y Océano Atlántico (Sostenibilidad), Grupo Piquer (Talento y Cultura),  CEFA y Numericco (Transformación Digital), Hunteet (Generación de Contenidos y RRSS), y, Nodriza Tech (Marketing).

La sesión, que ha durado unas tres horas, ha estado fragmentada en ‘tips exprés’ de veinte minutos. ¿El objetivo? Ofrecer una visión 360 grados de cualquier negocio.

Tal y como ha puesto de relieve Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza y ponente en el Foro Jurídico-Legal, “hemos logrado reunir en un formato ágil, dinámico y atractivo a nuestros seis foros. Es un lujo tener en una misma mañana pautas básicas de actuación en áreas clave de cualquier tipo de empresa”.

Los equipos especializados que han liderado el taller -miembros de empresas asociadas expertas en la materia de la que trata el foro- han explicado “cómo destacar en la jungla”, en el caso del Foro de Generación de Contenidos y RRSS, que ha sido impartido por Alberto Oliván. O, “diez tips legales a tener en cuenta en tu empresa”, desde el Foro Jurídico Legal, con Silvia Plaza.

También, se han repasado las tendencias de publicidad programática 2023” desde el Foro de Marketing, con Eva Betoré, que ha tratado las novedades en auge en el ecosistema programático, desde ejemplos reales de pantallas digitales hasta publicidad en el metaverso.

Además, se ha hablado de la necesidad de la sostenibilidad en las empresas, con la ayuda de Aurora Félez y Ana Laín del Foro de Sostenibilidad. Y, de la personalización con marketing automation y cómo aprovechar estas estrategias para aumentar la reputación de tu marca y fidelizar clientes, de la mano de Adrián Larraga del Foro de Transformación Digital. Por último, desde el Foro de Talento y Cultura, Sergio de Bona ha relatado los “mitos, realidades y rentabilidades de la formación en empresas”.

Todo ello ha sido moderado por Cynthia Nalé, miembro de la junta directiva de AJE Zaragoza y CEO de Digital+60.

Noemí Ruiz-Toledo, directora gerente de AJE Zaragoza. ha señalado que “en AJE Zaragoza tenemos el privilegio de contar con este grupo de personas expertas en sus sectores que ofrecen su conocimiento de manera gratuita para el resto de los asociados, era un objetivo evidente poder aglutinar tanto talento en un solo evento y ofrecérselo a la sociedad empresarial, y con esta actividad lo hemos convertido en realidad”.

Esta fuente de conocimiento gratuita, que ha contado con la participación de más de 70 asistentes, ha finalizado con un café con expertos y la posibilidad de hacer networking entre los empresarios, gracias a la colaboración de los también socios de AJE Zaragoza Panishop y Eboca. De esta forma, todos ellos han podido resolver sus dudas en áreas específicas para cuidar al completo la imagen de sus empresas.

“Pensar en ofrecer soluciones de valor de una forma amena y enfocada al negocio es lo que nos hace especiales y útiles en AJE. Con este tipo de iniciativas generamos ideas y consolidamos una potente red de contactos”, ha subrayado Plaza.

 

MentorizAJE, la unión entre “Jóvenes Empresarios” y empresarios y directivos ya consolidados

El programa de mentoring, con el apoyo del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo(INAEM), ha finalizado con éxito su VIII edición. El balance es “muy positivo” por parte de la organización e instituciones colaboradoras y participantes.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza, con el apoyo Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), ha dado por finalizada con éxito la VIII edición de MentorizAJE.

Cerramos la octava edición de MentorizAJE y hemos constatado que cada una es diferente y nos deja muchos aprendizajes y relaciones útiles. Esta edición destaca por las ganas de superarnos y la energía positiva. Se palpa regeneración, en los profesionales y en las empresas. De nuevo hemos generado parejas profesionales en las que tanto mentores como mentorizados han extraído partido de la experiencia y estos últimos, un claro camino de mejora que aplicar en sus negocios”, ha manifestado Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza.

Este programa de mentoring es considerado la actividad estrella de AJE Zaragoza. La esencia del programa radica en que personas comparten lo mejor de sí mismas de forma desinteresada con el objetivo de hacer crecer a las empresas de nuestra comunidad.  Asimismo, el principal valor de MentorizAJE es la puesta en común de las ideas de jóvenes y experimentados empresarios.

El tejido empresarial aragonés también se ha volcado este año en el programa, sumando más de 30 compañías participantes. A través de diferentes sesiones de trabajo mentores y mentorizados han compartido experiencias y conocimientos que han enriquecido a ambas partes. Un entrenamiento único y completo dirigido a los socios de AJE Zaragoza por parte de empresarios y directivos de máximo reconocimiento de Aragón a través de un proceso de guía cercano y directo, que ha sido replicado en otras comunidades.

“En AJE nos caracterizamos por eso, no me cansaré de repetirlo: trabajamos unidos porque sabemos que con ese sentimiento de equipo llegamos más lejos y somos más fuertes. Y nuestros mentores así lo entienden también. Como resultado: 30 empresas que tienen nuevas ideas con las que mejorar. Personalmente, sumo una actividad más como presidenta de AJE Zaragoza y crece mi orgullo por los socios y los colaboradores. Estamos creando algo muy importante que en ocasiones puede pasar desapercibido y que en unos años se palpará en un tejido empresarial fuerte y preparado”, ha concluido Plaza.

Marta Gastón, consejera Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, ha destacado la “consolidación” de este programa y su contribución para “crear redes” entre empresarios. «El verdadero factor diferencial para hacer comunidad y posicionarnos está y va a estar en el talento», ha afirmado Gastón, que ha apuntado precisamente a la importancia de «compartir y tejer redes» para «seguir creciendo de forma inteligente».

 Las empresas que han participado en esta cuarta edición han sido: Agrar Semillas, Arainnova, Eboca, Seico, Futbol Emotion, Hiberus, Ntt Data, Grupo Piquer, GRB, Agm Sport, Yagger, Carlos Amselem, Oniad, Ibercaja, Yayofy y Digital+60, Lgpsicologia, Ebro Inversiones, Univérsitas Asesoría, Numéricco, DeuSens, Sujétame el Pico, English Music Education, COMEX, Erasmus Play, Grupo Escriche, MN+LM Arquitectos, Maximiliana, Con peques en Zaragoza, y Desustanciaus.

Por su parte Elena Ginda, directora gerente del INAEM, ha destacado la importancia para el INAEM de poder formar parte de una iniciativa como MentorizAJE y ha alabado el carácter innovador y el compromiso de los proyectos empresariales implicados. “Todos ellos son propuestas muy refrescantes y estimulantes”, ha afirmado, destacando el aprendizaje mutuo que genera entre los participantes.

La clausura ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones de Hiberus Tecnología. En forma de dinámico de grupo y como broche a la jornada, los mentores y mentorizados han evaluado su participación y han destacado la utilidad que supone recibir el apoyo de un empresario o directivo aragonés de prestigio y la posibilidad de ampliar la red de contactos. Al finalizar la jornada, los asistentes han podido disfrutar de un networking, amenizado con los productos de Bodegas Care y Panishop.

Desde su primera edición han formado parte de MentorizAJE más de 130 empresarios mentores pertenecientes a las empresas más prestigiosas de Aragón. (ver enlace).

“Siempre lo digo, para mí MentorizAJE es la niña bonita de nuestros programas, porque lo forman personas comprometidas, que creen que la mejor manera de avanzar es compartir, AJE Zaragoza en esencia. Llevamos 8 ediciones y sigue sorprendiéndonos con los resultados, siendo capaz de adaptarse a los cambios y mejorar edición tras edición” ha declarado Noemí Ruiz-Toledo, directora-gerente de AJE Zaragoza

 En el canal AJE Zaragoza TV puede visualizarse los diferentes vídeos resumen de ediciones anteriores.

 

 

 

 

 

Ibercaja, Fundación Ibercaja y AJE Zaragoza renuevan su acuerdo de colaboración

Ibercaja, Fundación Ibercaja y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza renuevan su acuerdo de colaboración para fomentar la vocación emprendedora entre los jóvenes y facilitar su empleabilidad.

La alianza estratégica se materializa en proyectos como Ibercaja Emprende, el Premio Joven Empresario y el Tour del Talento, que se celebrará del 20 al 25 de febrero.

 

Impulsar la vocación empresarial entre los jóvenes es el objetivo propuesto por Ibercaja, Fundación Ibercaja y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) mediante la renovación de la alianza estratégica que han firmado esta semana las tres entidades. A través de este convenio, ponen de manifiesto su apuesta por dinamizar y fortalecer el emprendimiento dada su contribución al desarrollo social y económico de Aragón.

Nacho Torre, director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, ha destacado que con este acuerdo Ibercaja refuerza su compromiso por el acompañamiento a las empresas, especialmente a los emprendedores que necesitan recibir el apoyo necesario para que sus proyectos prosperen, generen empleo y contribuyan al desarrollo económico y social de Aragón. “En el actual entorno cambiante, la colaboración con AJE aporta un marco de referencia para fortalecer el ecosistema emprendedor a través de diferentes servicios y jornadas de formación y de networking en las que Ibercaja participa para impulsar la innovación y la colaboración empresarial”, ha declarado.

Por otra parte, José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, ha indicado que la continuación de esta colaboración es clave porque “apoyando y fomentando el emprendimiento, no solo impulsamos nuevos proyectos empresariales, sino que estamos contribuyendo al desarrollo social y económico de nuestro territorio”. En esta misma línea, ha matizado que “desde el Espacio Joven de Fundación Ibercaja creamos un lugar de encuentro para los jóvenes, donde fomentar su vocación profesional y mejorar su empleabilidad a través de propuestas e iniciativas en colaboración con diferentes instituciones como AJE”.

La presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza, ha manifestado que se siente «orgullosa, agradecida y comprometida con esta renovación. Ibercaja y su Fundación son socios estratégicos de AJE Zaragoza porque nos escuchan, apoyan y actúan, trabajan por una colaboración real a los jóvenes empresarios de nuestra ciudad». En este sentido, «es un convenio que aporta ideas y da resultados, por ello es un proyecto que me gusta especialmente, porque es útil para nuestra organización», señala.

 

Varias propuestas para jóvenes emprendedores

Bajo esta alianza estratégica se impulsarán distintos proyectos como el “Campus Ibercaja de Desarrollo Empresarial” o “Ibercaja Emprende”, desarrollado por Ibercaja y Fundación Ibercaja, que está centrado en un programa on line de iniciación. Además, Ibercaja facilitará el acceso a financiación, así como otros beneficios con condiciones bancarias preferentes y ventajas adicionales para los asociados de AJE Zaragoza.

En el Espacio Joven, Ibercaja programará, en colaboración con los asociados de AJE, contenidos y talleres de competencias y experiencias emprendedoras para ayudar a los jóvenes a desarrollar las competencias sociales necesarias para impulsar su empleabilidad y mejorar su marca digital.

En el marco del programa Aprendiendo a Emprender con Ibercaja, se impartirá un taller de emprendimiento a los profesores de dicho programa, para que conozcan en primera persona las experiencias y vivencias de empresarios asociados de AJE.

Adicionalmente, esta colaboración entre las tres entidades contribuirá a la organización del Premio Joven Empresario de Aragón, que reconoce la labor y el éxito de los jóvenes empresarios que, con su esfuerzo y dedicación, han participado en la creación y consolidación de su empresa contribuyendo día a día a crear riqueza y generar empleo.

Finalmente, el acuerdo incluye la colaboración para la celebración del Tour del Talento, en la semana del 20 al 25 de febrero de 2023, un proyecto de la Fundación Princesa de Girona en colaboración con la Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza que pone el foco en el desarrollo del talento de los jóvenes.

 

Cerca de 150 empresarios y amigos dan la bienvenida a la Navidad con AJE Zaragoza

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza ha celebrado esta noche su cena de Navidad, uno de los acontecimientos más demandados y mejor acogidos entre sus colaboradores. Cerca de 150 personas del mundo empresarial y emprendedor en Aragón han asistido al evento en el Espacio Emboca de Zaragoza. El color rojo y los complementos navideños han sido el dress code elegido para la ocasión.

 

Los jóvenes empresarios zaragozanos han celebrado su tradicional Cena de Invierno, un encuentro muy esperado por todos para juntarse, dar la bienvenida a la Navidad y cerrar el año. En un formato distendido de cóctel, las buenas relaciones, los negocios y la alegría han estado presentes durante toda esta velada navideña celebrada en el Espacio Emboca de Zaragoza.

“2022 ha sido un buen año. Hemos consolidado la asociación, en cantidad y en calidad de socios. Hemos logrado atraer a jóvenes empresarios muy capaces, ilusionados y con ganas de trabajar. En definitiva, nos hemos unido más, que es la fuente que nos hace estar preparados para cualquiera cosa. Este año el balance es dulce y constructivo. Por eso, la cena de invierno será, si cabe, más festiva que el año pasado”, ha señalado Silvia Plaza, presidenta de la Asociación de Jóvenes empresarios de Zaragoza. 

 Entre los asistentes, además de la #familiaAJE y amigos de la asociación, se ha podido ver a la presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza (Mercurio Abogados) acompañada de la directora gerente de AJE Zaragoza, Noemí Ruiz-Toledo y de los miembros de la Junta Directiva: Alberto Oliván (Hunteet); Gonzalo Moné (Seguros Moné); Aroa Soria (Expressia); Peter Lozano (Imascono); Álvaro Sierra (Hoy Aragón); Tania De los Bosques  (Flores Ohana); Luis Martín Nuez (Academia de Inventores), Luis Tolosa (Agrar Semillas), Nuria Retornano  (Working Formación); Lorea Montes (Sinvoll); Sara Acero (La Zarola); María Cortés (Srta. Boombastic); Rosa Monge (Beonchip); Cynthia Nale (Yayofy.es) y José Ángel Glaría (Tufinanziero.es).

Tampoco han querido perderse la cita Lola Ranera, del grupo municipal socialista, representantes de Fundación Ibercaja, Ibercaja Banco, Fundación Hiberus, ESIC y de empresas como Rótulos Escriche, Podium, Numérico, Oceano Atlántico y Grupo Piquer, entre muchos otros.

Todos ellos han querido seguir la particular tradición de AJE Zaragoza de distinguirse con un color. En esta ocasión, han llenado de color el restaurante con complementos rojos y navideños. Para finalizar, Silvia Plaza, ha destacado que “la cena de invierno da el pistoletazo de salida a las celebraciones navideñas, un momento espiritual que debe animarnos a reflexionar sobre cuestiones importantes, valorar lo positivo que tenemos y utilizarlo como motor”.

 De esta forma, alrededor de 150 asociados y amigos han brindado “por todo lo bueno” y han aunado fuerzas para comenzar a diseñar un 2023 consistente para todos. Socios, junta directiva, amigos e instituciones. La cena de invierno, que se ha prolongado hasta las 2.30 horas y que ha estado amenizada por un DJ, se ha convertido en un evento en el que todos los que han querido celebrar y apoyar a AJE Zaragoza han encontrado su hueco.

 

SOBRE AJE ZARAGOZA

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.
AJE Zaragoza pertenece a AJE Aragón, a CEOE Zaragoza, a CEPYME Aragón y CEAJE.

 

AJE Zaragoza explica cómo evitar conflictos entre socios en un nuevo Foro Jurídico-Legal sobre el Pacto de Socios

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza profundiza en las relaciones societarias en un Foro Jurídico-Legal patrocinado por Mercurio Abogados y Seico Asesores. Un taller formativo que ha tenido en lugar en Espacio Kiwiki y en el que se ha incidido en la importancia de dejar por escrito las funciones y compromisos de cada uno para evitar conflictos graves en las empresas. 

 

En los negocios con socios surgen situaciones que pueden suponer problemas: si hay temas que no se han tratado adecuadamente, si no se ha pactado lo que tiene que invertir cada uno o las horas a destinar al negocio, por poner algunos ejemplos. Pero, ¿qué pasa si estos aspectos no se cumplen? ¿Qué ocurre si uno tiene una enfermedad? Y, ¿si uno de los socios quiere vender su participación? El pacto de socios evita todos esos problemas y sirve para aclarar las relaciones societarias. En torno a este tema, el Pacto de socios, se ha desarrollado el Foro Jurídico-Legal de AJE Zaragoza que se ha celebrado esta mañana en Espacio Kiwiki y ha contado con el patrocinio de Mercurio Abogados y Seico Asesores.

 

Tal y como ha puesto de relieve Noemí Ruiz-Toledo, directora gerente de AJE Zaragoza, “poner en marcha una empresa no es sencillo” y “si a eso le sumas prever cómo va a ser la relación con tus socios, todo se complica más”. Por este motivo, “es muy importante saber cómo hacer un acuerdo, suscrito por todos los socios de un negocio, con el objetivo de regular las relaciones internas para garantizar la resolución de los posibles conflictos futuros”.

 

En esta misma línea, Silvia Plaza, abogada y economista en Mercurio Abogados, encargados de impartir el foro, ha recalcado que “muchas veces nos parece que lo más difícil en un negocio van a ser las estrategias empresariales (para hacer ventas y que el modelo de negocio sea rentable) y no nos damos cuenta de que las relaciones y conflictos entre los socios ponen a menudo en peligro la continuidad de las empresas”. Así, ha resumido que “desde el primer día, todo hay que hablarlo y dejarlo por escrito”.

 

El taller, que ha durado alrededor de una hora, también ha tratado los distintos tipos de socios (inversores, fundadores, trabajadores…) y qué puede suceder ante cambios respecto al equipo inicial. De esta forma, como uno de los principales objetivos del pacto de socios es evitar conflictos y problemas que puedan ser graves para la empresa y para el liderazgo de la misma, la formación ha concluido con una conversación distendida en la que todos los asistentes han podido resolver sus dudas.

 

“Con este formato de actividad pretendemos dar luz a temas complejos para algunos de nuestros asociados con píldoras formativas específicas sobre temas de actualidad empresarial e impartidas por personas que trabajan día a día con estas cuestiones”, ha afirmado Ruiz-Toledo.

 

La jornada se ha desarrollado en un clima muy participativo donde los socios de AJE Zaragoza han puesto en común sus casos individuales. Una sesión formativa que les ha ayudado a obtener las claves para que los negocios no fracasen por no haber pactado correctamente las cosas.

 

Sobre AJE Zaragoza 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.
AJE Zaragoza pertenece a AJE Aragón, a CEOE Zaragoza, a CEPYME Aragón y CEAJE.

Lotería de Navidad de AJE Zaragoza 2022 :)

Tras el exitazo del año pasado, este año hemos decidido volver a tener lotería de Navidad en AJE Zaragoza, solo que este año… ¡nos vuelve a tocar!

 

¿Cómo puedes conseguir lotería de AJE?

 

Hemos pensado que sería genial implicarnos en ayudar a algunos asociados a generar visitas en sus negocios, y sobre todo a daros a conocer entre todos, así que si estás interesado/a en conseguir lotería, puedes comprarla directamente en alguno de los siguientes establecimientos asociados:

 

Flores Ohana, en Calle Princesa 4,Local – En horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00h y de 17:30h a 20:00h.

La Zarola, en Calle San Miguel, 35 – En horario de Lunes a Viernes de 10:00h a 13:30h y de 18:00h a 20:00h.

Working Formación Integral, en Paseo Rosales 32, local 9 – En horario de Lunes a Viernes de 08:30h a 15:00h.

Zoraquiaín Pescalidad, en Camino de las Torres, 50 CUARZO – En horario de Martes a Sábado de 09:00h-14:00h.

Yayofy, en Av. de San José, 44 – En horario de Lunes a Viernes  9:30h a 14:30h.

AJE Zaragoza, en Hiberus Ecosystem Lab, Pº Isabel la Católica 6 – En horario de Lunes a Viernes de 08:00h-14:00h.

 

Cada participación tiene un coste de 5€, donde se juegan 4,20€ y 0,80€ es donativo para AJE.

 

Por último, aprovechamos para dar las gracias a nuestra #SociaAJE de Lotería el Sol, por facilitarnos tanto la organización.