El Foro Jurídico-Legal de AJE Zaragoza profundiza en la propiedad intelectual, las patentes y las marcas

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza ahonda en las claves para proteger creaciones intelectuales, marcas de empresas o patentar invenciones en un taller Jurídico-Legal patrocinado por Mercurio Abogados y Seico Asesores

 

La irrupción de los negocios en Internet ha provocado el aumento de la importancia de conceptos como propiedad intelectual, patentes y marcas. Se está haciendo cada vez más necesario proteger la obra propia para que no caiga en manos de terceros. Todas las dudas que pueden surgir en torno a este tema han sido tratadas esta mañana por el Foro Jurídico Legal de AJE Zaragoza. Con el patrocinio de Mercurio Abogados y Seico Asesores, han organizado un taller sobre propiedad intelectual, patentes y marcas con el objetivo de enseñar a proteger la creatividad (dibujos, imágenes, escritos), así como las marcas de las empresas o patentar sus invenciones.

 

Así lo ha expresado Antonio Vargas, abogado de Mercurio Abogados: “Queríamos que los asistentes conociesen las diferentes modalidades de propiedad industrial e intelectual con las que cuentan para proteger sus creaciones; ya se trate de invenciones, marcas comerciales, diseños industriales, derechos de autor o, incluso, secretos industriales”.

 

“Proteger los activos tangibles de las empresas y respetar los derechos de terceros son dos aspectos que debemos tener en cuenta para que nuestras empresas y creaciones estén a buen recaudo. La propiedad intelectual, las patentes y diversas cuestiones relacionadas con nuestras marcas son fundamentales para la viabilidad de las empresas. El objetivo de este taller era explicarlo de forma sencilla y útil”, ha añadido Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza.

 

La jornada -presencial- ha durado alrededor de una hora. Durante ese tiempo, se han expuesto las distintas herramientas con las que cuentan personas jurídicas y empresarios (individuales) para proteger activos intangibles que deseen utilizar en exclusiva, impidiendo copias no autorizadas por parte de sus competidores. Esto, como ha recordado Vargas, “conllevará actuar con mayor seguridad y eficacia en la gestión del patrimonio inmaterial de la empresa”.

 

Ahora bien, de entre las opciones que se han destacado para proteger la información sensible de la empresa, se resalta el sistema de patentes, los derechos de autor o acuerdos de confidencialidad. Además de la importancia de “revisar la protección de los nombres comerciales y marcas de la empresa a nivel nacional e internacional”.

 

La jornada se ha desarrollado en un clima muy participativo donde los socios de AJE Zaragoza han puesto en común sus casos individuales. Una sesión formativa que les ha ayudado a identificar y obtener las claves para proteger los activos tangibles de la empresa, así como evitar vulnerar derechos de terceros.

 

En definitiva, lo que se busca es que las sesiones jurídico-legales “sean útiles y clarificadoras para las empresas de la asociación”, según ha apuntado Plaza. “No todos tenemos por qué saber de todo, pero sí tenemos la responsabilidad de informarnos y apoyarnos en expertos en las diferentes materias para consolidar nuestras marcas de la forma correcta, prevenir riesgos y enfocar bien nuestra actividad”, ha concluido.

Al finalizar la sesión, los asistentes a este Foro Jurídico Legal han podido disfrutar de un almuerzo con ‘networking’ que les ha permitido conocerse más y seguir compartiendo sus experiencias e inquietudes.

MentorizAJE, la unión entre “Jóvenes Empresarios” y empresarios y directivos ya consolidados

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza, con el apoyo Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), ha dado por finalizada con éxito la VII edición de MentorizAJE.

 

“Esta VII edición nos permite cerrar un complicado e intenso 2021 con buen sabor de boca. Este año hemos podido celebrar algunas de nuestras actividades más emblemáticas y productivas, como MentorizAJE, que es uno de nuestros programas estrella. Gracias a los nuevos formatos híbridos, hemos podido abrirlo, disfrutarlo y clausurarlo con normalidad”, ha manifestado Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza.

 

Este programa de mentoring es considerado la actividad estrella de AJE Zaragoza. La esencia del programa radica en que personas comparten lo mejor de sí mismas de forma desinteresada con el objetivo de hacer crecer a las empresas de nuestra comunidad.  Asimismo, el principal valor de MentorizAJE es la puesta en común de las ideas de jóvenes y experimentados empresarios.

 

Silvia Plaza ha querido destacar que “MentorizAJE es un punto muy potente de unión y crecimiento entre empresas, no solo por el intercambio de conocimiento que permite, sino por las relaciones que se construyen, que suponen conexiones para el futuro. MentorizAJE es un proyecto de presente y futuro, es una base sobre la que se genera crecimiento de negocio a muchos niveles. Y que permite que entre empresarios nos conozcamos, nos ayudemos, nos entendamos. Las personas somos las que damos sentido a las empresas y no hay programa que mejor lo refleje que MentorizAJE”.

 

 

El tejido empresarial aragonés también se ha volcado este año en el programa, sumando más de 48 compañías participantes. A través de diferentes sesiones de trabajo mentores y mentorizados han compartido experiencias y conocimientos que han enriquecido a ambas partes. Un entrenamiento único y completo dirigido a los socios de AJE Zaragoza por parte de empresarios y directivos de máximo reconocimiento de Aragón a través de un proceso de guía cercano y directo, que ha sido replicado en otras comunidades.

 

Entre los asistentes a la clausura Marta Gastón, consejera Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón ha mostrado su agradecimiento por la participación y el esfuerzo de mentores y mentorizados y el “entusiasmo” que contagian todos estos jóvenes empresarios. “Este tipo de programas acaban teniendo éxito por su alma y entusiasmo, pero sobre todo por el acompañamiento personalizado”, al igual que sucede con las acciones de orientación a trabajadores desarrolladas desde el INAEM, ha asegurado la consejera.

 

Gastón ha apuntado la importancia de este programa para que “no decaiga el número de empresarios y, por tanto, de generadores de empleo y riqueza en nuestra Comunidad Autónoma” y ha garantizado la continuidad del apoyo por parte del INAEM de cara al próximo año. “Esta alianza tiene que continuar”, ha asegurado la consejera de Economía, Planificación y Empleo. De cara al próximo ejercicio, ha apuntado a la importancia de continuar impulsando programas para “apalancar y consolidar nuestro tejido productivo” y se ha referido en concreto al aprovechamiento para ello de los fondos europeos Next Generation para la transformación hacia una economía más verde y más digital.

 

Por su parte Raúl Camarón, director gerente del INAEM, destaca “la sólida alianza que se ha fraguado en estos siete años, entre empresarios de solera, nuevos emprendedores y el Gobierno de Aragón para establecer un proceso que apoya y asegura el éxito de nuevos proyectos empresariales en Aragón. Año tras año, el proyecto se ha ido adaptando a nuevos escenarios y estamos seguros de seguir haciéndolo en un futuro”.

 

En forma de coloquio y como broche a la jornada, los mentores y mentorizados han evaluado su participación y han destacado la utilidad que supone recibir el apoyo de un empresario o directivo aragonés de prestigio y la posibilidad de ampliar la red de contactos.

 

Desde su primera edición han formado parte de MentorizAJE más de 100 empresarios mentores pertenecientes a las empresas más prestigiosas de Aragón. (ver enlace).

 

«Siempre lo digo, MentorizAJE es la «niña bonita» de AJE Zaragoza, y el hecho de que cada año tengamos a más interesados en ser mentores y mentorizados ratifica que vamos por buen camino, sin perder la vista en que es un programa vivo que vamos mejorando edición tras edición», ha declarado Noemí Ruiz-Toledo, directora-gerente de AJE Zaragoza

 

En el canal AJE Zaragoza TV puede visualizarse los diferentes vídeos resumen de ediciones anteriores.

Compartir conocimiento, la clave del Foro de Formación de AJE Zaragoza para hacer equipos más eficientes, flexibles y capaces

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza orienta a sus socios hacia la gestión del conocimiento y la capacitación de los equipos de trabajo en un nuevo Foro de Formación patrocinado por Grupo Piquer

 

El taller virtual que ha tenido lugar esta mañana como parte del Foro de Formación organizado por AJE Zaragoza y con el patrocinio de Grupo Piquer ha orientado a los socios hacia el descubrimiento de las líneas básicas para garantizar la formación y capacitación de los equipos de trabajo a través de la gestión del conocimiento.

 “Una eficiente gestión del conocimiento dentro de nuestra organización nos permite una mejor toma de decisiones estratégicas”, ha señalado David Ariño, subdirector general operativo de Grupo Piquer. “Con ello, tendremos un personal más potente y conseguiremos una rápida adaptación a los cambios que nos pueden sobrevenir”. Por su parte, Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza, ha añadido que “hablar de la gestión del conocimiento es hablar de hacerlo calar en las organizaciones a nivel transversal, haya dos o doscientas personas en el equipo. Tener conocimientos, actualizarlos, transmitirlos y hacerlos crecer es una ventaja competitiva que queremos promover desde la asociación”, ha resaltado.

Ese ha sido el tema sobre el que se ha estructurado la sesión, que ha durado alrededor de una hora. Por este motivo, en la charla teórico-práctica ‘La capacitación de los equipos desde la gestión del conocimiento’ se han repasado las claves para identificar las fuentes de conocimiento y su posterior control y difusión.

Plaza ha destacado también la labor que, en este sentido, desempeñan las empresas de una trayectoria más corta: “La mayoría de empresas de AJE Zaragoza, a excepción de las senior, son jóvenes. Eso hace que no acumulen un largo bagaje, pero sí que tengan conocimientos actualizados, ganas de traspasarlos, compartirlos y aprender”.

El público se ha formado por emprendedores, gerentes, responsables de Recursos Humanos y Talento y otros profesionales con interacción en los diferentes equipos de trabajo. Así, la jornada se ha desarrollado en un clima muy participativo donde los asociados de AJE Zaragoza han puesto en común sus dudas, inquietudes y casos individuales. Según ha concluido la presidenta, “le enorgullece contar con formación puramente práctica que los socios puedan aplicar de forma casi inmediata para enfocar el 2022 con nuevas ideas y formas de impulsar la economía. Esa es la esencia de nuestra asociación”.

Sobre AJE Zaragoza 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.

Más de 100 empresarios de AJE Zaragoza dan la bienvenida a la Navidad con la cena #AJEtreo

cena

AJE Zaragoza ha celebrado su cena de Navidad #AJEtreo, sin duda uno de los acontecimientos mejor acogidos y más demandados en la Asociación. Más de 100 personas han asistido al evento en el Restaurante Emboca de Zaragoza.

Los Jóvenes Empresarios zaragozanos han celebrado su cena de Navidad #AJEtreo, un encuentro muy esperado por todos ya que con motivo de la pandemia desde el año 2019 no han podido organizar ningún encuentro de estas características. En un formato distendido de cóctel, las buenas relaciones y los negocios han surgido solos en esta navideña velada en el Espacio Emboca de Zaragoza.

“Esta celebración prenavideña es resultado de la demanda de los socios. El Premio Joven Empresario fue una cita exitosa porque teníamos ganas de vernos, de celebrar, de compartir talento y también de compartir el cariño que nos tenemos. Y esto es una continuación, nos gustan los actos presenciales. El concepto de familia AJE es uno de nuestros activos más valiosos en cuanto a calor humano y generación de negocio”, ha señalado Silvia Plaza, presidenta de la Asociación de Jóvenes empresarios de Zaragoza. 

La noche ha estado llena de sorpresas. Algunos asociados han querido aportar su granito de arena, ofreciendo productos y servicios en forma de sorteos: Un kit de espada láser de Academia de Inventores; un saco de almendras de Ahora vas y la cascas; un kit de 3 fotos para actualizar los perfiles en redes social por parte del fotógrafo Alberto Casas; una botella Magnun de 5 litros de Bodegas Care; una vale por 2 Hamburguesas de Bunga Burger; una entrada gratuita de 1 coche al autocine en Navidad (máximo 5 personas) de Click And Plan; un juego para 5 personas de Coco Room; un pack premium de café por parte de Eboca; una experiencia Gastronómica con Menú degustación para 2 personas en el Espacio Emboca; 2 sesiones de fisio, 5 de sesiones presoterapia y 1 de sesión coaching nutricional por parte de Fisio Zaragoza; un regalo de una flor de Pascua de Flores Ohana; un bono regalo para uno de sus cursos en la Zarola; un menú para 2 personas con 3 entrantes a compartir, un principal y postre individual con agua, pan y vino incluido en Marengo; un lote de productos de Martín Martín, un vale para 1 tarta en tiendas Panishop; un teambuilding «Humor amarillo» para 10 personas de Planaventura; 2 pizzas gratis en The Moonkeys; un curso de gestión integral de PYMES, modalidad online con tutor experto en Working Fomación Integral y un vale 50€ para gastar en Zoraquiain Pescalidad.

Entre los asistentes se ha podido ver a la presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza (Mercurio Abogados) acompañada de la directora gerente de Aje Zaragoza, Noemí Ruiz-Toledo y de los miembros de la Junta Directiva: Carmen Magrazó (Ingennus Urban Consulting), Peter Lozano (Imascono), María Cortés (EnClaveChina), Gonzalo Moné (Moné Seguros e Inversión), Nuria Retornano (Working Formación), Sara Acero (La Zarola); Luis Tolosa de (Agrar Semillas), Alberto Oliván (Hunteet) y Álvaro Sierra (Hoy Aragón).

Tampoco han querido perderse el evento representantes de empresas de prestigio de nuestra comunidad y asociados a Aje Zaragoza: Pilar Haro de Audi, Manuel Torres y Carlos Cano de Eboca, Jorge Pascual de PrevemSystem, Andrea Bonafonte y Sergio Pérez de Grupo Piquer, Daniel Puértolas y Diego Melús de Numéricco, Aldo Sorrosal de Coco Room Escape, Jorge Mata de Academia de Inventores, Sandra Parrilla de Nodriza Tech, Iván Romero de Hiberus y Marta Serrano de Esi Soluciones, entre otros.

Para finalizar Silvia Plaza ha destacado que “los socios senior son una parte fundamental de AJE porque es esencial contar con el aporte de todos. Es estupendo tener una mayoría de jóvenes empresarios con energía e ideas frescas. Y también lo es tener una masa que posee un sentido de experiencia y visión crítica”.

 

 

El Foro de Formación de AJE Zaragoza enseña a los socios a organizar y rentabilizar la formación programada

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza da las claves para organizar y rentabilizar la formación programada en las empresas en un nuevo Foro de Formación patrocinado por Grupo Piquer e impartido por la técnico de formación Patricia Serrano.

El taller virtual que ha tenido lugar esta mañana como parte del Foro de Formación organizado por AJE Zaragoza y con el patrocinio de Grupo Piquer ha dado las claves para que socios y empresarios aprendan a establecer formación programada en las empresas. Con la ayuda y los consejos de Patricia Serrano, técnico de formación, se ha organizado una sesión de una hora en la que se han recalcado las posibilidades existentes de acceder, tramitar y gestionar itinerarios formativos para los empleados de forma bonificada.

“La realidad de las empresas del siglo XXI pasa por una capacitación continua de los diferentes mandos que las integran. Las organizaciones disponen anualmente de crédito de formación que, no siempre –bien por falta de desconocimiento, tiempo o capacidad– se gestiona”, ha señalado Sergio Pérez, Director de Comunicación de Grupo Piquer. “Es importante que se aprenda a administrar esta alternativa, ya que supone una oportunidad magnífica para implementar y rentabilizar el talento de los equipos”, ha añadido.

La charla teórico-práctica ‘Cómo organizar la Formación Programada en las Empresas’, ha analizado los beneficios de realizar la formación (anteriormente bonificada), ha enseñado lo necesario para aprovechar el crédito y ha mostrado casos reales que han ayudado a comprender el tema. Así, la jornada se ha desarrollado en un clima muy participativo donde los asociados de AJE Zaragoza han puesto en común sus dudas, inquietudes y casos individuales.

“La formación es, hoy más que nunca, clave para nuestras empresas. Sin embargo, las dudas nos asaltan y siempre están ahí”, ha puesto de relieve Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza. Por ello, y según ha concluido, “contar con Grupo Piquer ha sido fundamental para comprender esta cuestión vital sobre nuestros negocios, ofreciendo la oportunidad de sacar el máximo partido de las opciones que disponemos y que, muchas veces, no aprovechamos por desconocimiento”.

 

Sobre AJE Zaragoza 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.

¿Para estar en Tik Tok tengo que bailar?

Foro de Reconstrucción

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza reflexiona sobre el idioma de las redes sociales en un nuevo Foro de Reconstrucción patrocinado por Hunteet. Un taller práctico en el que los asistentes han podido resolver sus inquietudes para aprender a conectar con su audiencia

 

“El mundo digital es una jungla: hay mucha competencia y demasiados estímulos. Por este motivo, el objetivo de cualquier creador debe ser generar un contenido de interés y saber encontrar el lenguaje adecuado, siempre adaptado a la audiencia, también en canales y formatos”. Con esta reflexión de Alberto Oliván, CEO de la empresa patrocinadora Hunteet, ha dado comienzo el Foro de Reconstrucción de AJE Zaragoza. El taller se ha celebrado esta mañana de manera presencial en Out Of Office Zaragoza, el espacio de coworking del Hotel Meliá.

 

Durante la sesión, eminentemente práctica, se ha profundizado en el idioma de las Redes Sociales y en las claves para conectar con la audiencia. Después de compartir casos reales y ofrecer consejos y fórmulas para convertir un contenido en viral, los asistentes han podido resolver preguntas como: ¿Cuánto tiene que durar un vídeo? ¿Tengo que tener un equipo profesional para poder grabarlo? ¿Para estar en ‘Tik Tok’ tengo que bailar? ¿Cuadrado, vertical u horizontal? ¿Cuál es la importancia de la música? ¿Y la de los subtítulos?

 

Especializados en la creación de contenido y su difusión, desde Hunteet llevan casi nueve años en el mundo digital. “Muchos de nuestros clientes nos están pidiendo ayuda en este ámbito. Por eso, estamos trabajando el acompañamiento digital aplicando nuestro ‘know-how’ y todas las pruebas que hemos hecho durante este tiempo”, ha explicado Oliván. “Se trata, en definitiva, de apostar por la generación de contenidos propia. Abrirse al mundo digital proporciona, en muchas ocasiones, un aumento notable de facturación ya que lo que antes podía llegar solo al barrio ahora puede transportarse por toda España”.

 

La relevancia de las redes sociales no supone una novedad. Sin embargo, la parte audiovisual, desde la creciente popularidad de la plataforma ‘Tik Tok’ y los ‘reels’ de ‘Instagram’, se ha convertido en una herramienta imprescindible. “El vídeo es el rey de Internet”, ha afirmado contundente el CEO de Hunteet. “Entidades, empresas y usuarios han tenido que rendirse a esta opción para poder participar en las redes, ya que se adapta a las nuevas maneras de consumo marcadas por la inmediatez, la comodidad y la flexibilidad”, ha añadido.

 

En esta misma línea, Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza, ha recalcado la importancia de las redes sociales como vía de comunicación “necesaria y casi irrenunciable” para empresas, pero también para las marcas personales. “Hoy en día todos estamos conectados con un móvil en la mano y tenemos diversos canales en los que lanzar nuestros mensajes”. Mostrando su confianza en la labor que Hunteet realiza, desde AJE Zaragoza han manifestado su deseo de extender soluciones e ideas a las empresas asociadas, motivo por el que han organizado el taller.

 

Sobre AJE Zaragoza 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados

Abora Solar, atBIM, Numéricco, Imascono y PS Sociedad de Prevención, finalistas al XIII Premio Joven Empresario de Aragón

Adrián Used (CEO y director de Desarrollo de atBIM); Alejandro del Amo (CEO Abora Solar); Héctor Paz (CEO y Co-fundador de Imascono); Daniel Puértolas (Head of Visual + CoFounder de Numéricco) y Jorge Pascual (Socio fundador y Directivo de PS Sociedad de Prevención) han sido los cinco jóvenes empresarios que han quedado finalistas al XIII Premio Joven Empresario de Aragón, organizado por AJE Zaragoza y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Fundación Emprender en Aragón y los socios estratégicos de AJE Zaragoza: Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja.

 

Este reconocimiento consiste en un Galardón bienal que distingue la labor de jóvenes empresarios que han participado en la creación y consolidación de su empresa, apostando por la innovación y contribuyendo a generación de empleo y riqueza en la Comunidad Autónoma.

 

Un jurado de altura, formado por profesionales con amplia experiencia en emprendimiento y creación de empresas y personalidades del mundo empresarial se reunirá el próximo día 25 de octubre y elegirá, de entre los cinco finalistas, al próximo Premio Joven Empresario de Aragón 2021.

 

El ganador se comunicará el próximo día 25 del mismo mes a las 18.00 horas en una ceremonia que tendrá lugar en el Patio de la Infanta de Zaragoza, con un aforo de 300 personas y cumpliendo con todas las medidas sanitarias establecidas. Las inscripciones están abiertas para acudir presencialmente o seguirlo on line.

 

Los candidatos que opten a este premio podrán hacerlo también al Premio Joven Empresario Nacional.

 

El acto contará con la presencia de el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga; la presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza; el presidente de CEAJE, Fermín Albadalejo y el director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, así como diversas personalidades del entorno empresarial, político y social de la comunidad.

 

Los #sociosAJE Sandra Parrilla, directora de Comunicación en Nodriza Tech y Luis Solana, abogado en Mercurio Abogados serán los encargados de conducir del acto.

 

El evento, enmarcado dentro de la Semana del emprendimiento en Aragón, estará cargado de sorpresas y fantasía, tal y como caracteriza a los Jóvenes Empresarios. Además de las intervenciones institucionales y de la entrega de premios, los asistentes podrán disfrutar de música en directo y de un espacio reservado al humor “Los gAJEs del oficio”, una serie de monólogos realizados por jóvenes empresarios.

 

Toda la información e inscripciones al evento está disponible en la web de AJE Zaragoza:  https://ajezaragoza.com/premio-joven-empresario-de-aragon/

 

 

Abierto el plazo de candidaturas al XIII Premio Joven Empresario de Aragón

El Premio Joven Empresario de Aragón, organizado por AJE Zaragoza y el Instituto Aragonés de Fomento, consiste en un Galardón bienal que distingue la labor de jóvenes empresarios que han participado en la creación y consolidación de su empresa, apostando por la innovación y contribuyendo a generación de empleo y riqueza en la Comunidad AutónomaEstá dirigido a empresarios nacidos a partir del 1 de enero de 1980 cuya empresa tenga domicilio en Aragón. Se celebrará en el Patio de la Infanta de Zaragoza el próximo 25 de octubre a las 18.00 horas.

 

Ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas a la XIII edición del Premio Joven Empresario de Aragón 2021, organizado por AJE Zaragoza y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Fundación Emprender en Aragón y los socios estratégicos de AJE Zaragoza: Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja.

 

Los candidatos tienen hasta el 12 de octubre (incluido) para presentar sus candidaturas y el ganador se comunicará el próximo día 25 del mismo mes a las 18.00 horas en una ceremonia que se organizará a tal efecto en el Patio de la Infanta de Zaragoza, con un aforo de 300 personas y cumpliendo con todas las medidas sanitarias establecidas.

 

Podrán participar en el galardón todos aquellos empresarios aragoneses cuya edad sea igual o inferior a 41 años (nacidos a partir del 1 de enero de 1980), sean socios y/o principales impulsores de la empresa y responsables de sus recientes éxitos.  Asimismo, los requisitos relacionados con la empresa son: que tenga su domicilio social y desarrolle su actividad en Aragón, que no esté participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública o privada y que hayan transcurrido al menos tres años desde el inicio de la actividad empresarial, coincidente con el alta en el IAE.

 

El jurado de este Premio estará formado por personalidades del mundo empresarial y político y profesionales con amplia experiencia en emprendimiento y creación de empresas. Además, los finalistas que resulten de este Premio podrán optar también al Premio Joven Empresario Nacional.

 

Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza ha señalado que “los objetivos del Premio son varios: por un lado es el del reconocimiento a una persona que es ejemplo de esfuerzo y logros. Por otro lado, queremos potenciar la ilusión entre las personas jóvenes que tienen una empresa que busquen la mejor versión de sí mismos y tengan en el premiado una nueva fuente de inspiración. Al final el premiado o premiada es una persona con una historia detrás, con sus valores, sus piedras en el camino y sus éxitos y darle voz será muy positivo. Y finalmente, el de mostrar orgullosos la talla empresarial que tenemos en Aragón, tenemos mucho de lo que sacar pecho”.

 

La dinámica en cuanto al premio será similar que otros años: se seleccionarán varios finalistas y el ganador se comunicará en una gala el día 25 de octubre. “Este año, como novedad, hemos diseñado un evento híbrido que tendrá una parte de aforo – la que nos permita las medidas de seguridad – y además se difundirá en streaming, por lo que abrimos una ventana al mundo, a todo aquel que nos quiera ver desde su hogar e incluso desde diferentes ciudades” ha explicado Silvia Plaza.  “Retomamos el premio y reencontrarnos en el primer gran evento desde inicio de 2020 es todo un acontecimiento, para la asociación, para la ciudad y por supuesto para mí como presidenta. Estoy emocionada”, ha declarado.

 

El evento, enmarcado dentro de la Semana del emprendimiento en Aragón, estará cargado de sorpresas y fantasía, tal y como caracteriza a los Jóvenes Empresarios.

 

Toda la información y presentación de candidaturas está disponible en la web de AJE Zaragoza:  https://ajezaragoza.com/premio-joven-empresario-de-aragon/

 

 

Sobre AJE Zaragoza

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.

‘Actuar como startup para crecer como empresa’, el nuevo Foro de Formación de AJE Zaragoza enseña a las empresas a poner en el centro a sus clientes

El taller virtual que se ha desarrollado esta mañana desde el Foro de Formación organizado por AJE Zaragoza y con el patrocinio de Grupo Piquer ha sentado sus bases en los objetivos de compartir buenas prácticas para las empresas, además de ofrecer herramientas para la sostenibilidad y el desarrollo de las organizaciones socias. Con la participación de Jorge Maza, consultor de transformación organizacional (desde la experiencia del cliente), se ha organizado una sesión de inmersión a la importancia de tener un pensamiento ‘Customer Centred’, enseñando el manejo de metodologías que pueden ayudar a ello.

 

“Muchas empresas empezamos nuestra trayectoria de forma diferencial. Sin embargo, con el paso del tiempo, no siempre nos es fácil innovar y adaptarnos a las necesidades de la realidad y el cliente. Estar pegados a sus expectativas es vital para nuestros resultados y clave para la sostenibilidad de nuestros proyectos”, ha señalado Maza.

 

La charla teórico-práctica ‘Actuar como startup para crecer como empresa’ se ha desarrollado a través de la reflexión de preguntas como: “¿qué vive el cliente?”, “¿qué le cuesta conseguir?”, “¿qué espera?”, “¿qué quiere?”. De esta forma, resaltando ejemplos que tienen que ver con aplicar las siglas GOOTB (‘Getting Out Of The Building’), se han probado casos que permitirán estar más cerca del cliente, captar sus expectativas y crear experiencias adecuadas para él.

 

Tal y como ha puesto de relieve Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza, “es fundamental para nuestras empresas estar orientados al cliente y validar constantemente nuestras hipótesis respecto a sus necesidades y a cómo las resolvemos. Los modelos de negocio deben ser dinámicos e ir pivotando”.

 

La jornada se ha desarrollado en un clima muy participativo donde los asociados de AJE Zaragoza han puesto en común sus inquietudes y casos individuales. Según ha concluido Plaza, “estos talleres son fundamentales para nosotros, dotándonos de herramientas que nos son muy útiles en el día a día”.

 

Sobre AJE Zaragoza 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.

Lotería de Navidad de AJE Zaragoza 2021 :)

Tras el éxito del año pasado, este año hemos decidido volver a tener lotería de Navidad en AJE Zaragoza, solo que este año… ¡nos va a tocar!

 

¿Cómo puedes conseguir lotería de AJE?

 

Hemos pensado que sería genial implicarnos en ayudar a algunos asociados a generar visitas en sus negocios, y sobre todo a daros a conocer entre todos, así que si estás interesado/a en conseguir lotería, puedes comprarla directamente en alguno de los siguientes establecimientos asociados:

 

Impact Hub Zaragoza, en Calle José Pellicer Ossau, 9 – En horario de Lunes a Viernes de 09:00h a 20:00h

Flores Ohana, en Calle Princesa 4,Local – En horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00h y de 17:30h a 20:00h.

La Zarola, en Calle San Miguel, 35 – En horario de Lunes a Viernes de 10:00h a 13:30h y de 18:00h a 20:00h.

Working Formación Integral, en Paseo Rosales 32, local 9 – Martes y Viernes de 09:00h a 15:00h.

Zoraquiaín Pescalidad, en Camino de las Torres, 50 CUARZO – En horario de Martes a Sábado de 09:00h-14:00h.

The Moonkeys, en Calle Baltasar Gracián , nº2 – En horario de 13h a 16h de Miércoles a Domingo y de 19h a 24h todos los días.

 

Cada participación tiene un coste de 5€, donde se juegan 4,20€ y 0,80€ es donativo para AJE.

 

También puedes adquirir participaciones a través de la App: TuLotero, puedes ver las instrucciones en el encabezado. 

 

Si ninguna de estas opciones te encaja, escríbenos a info@ajezaragoza.com .

Por último, aprovechamos para dar las gracias a nuestra #SociaAJE de Lotería el Sol, por facilitarnos tanto la organización, ¡así da gusto!