“MentorizAJE” se consolida como enlace de jóvenes empresarios y compañías de primer nivel

La presentación de la octava edición del MentorizAJE, programa para apoyar a los nuevos empresarios a través de los conocimientos de los directivos de grandes empresas aragonesas, ha tenido lugar este jueves. Alrededor de una veintena de pymes han presentado su candidatura para optar al mentoring por parte de compañías de primer nivel de la comunidad de Aragón

 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) ha presentado este jueves la octava edición de su MentorizAJE. Este programa organizado junto al Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), se consolida ya como uno de los proyectos más atractivos del año dirigido a emprendedores, empresarios y directivos. Alrededor de 20 parejas saldrán de esta primera toma de contacto que ha tenido lugar en el Centro de Tecnologías Avanzadas.

 

Con este proyecto, AJE Zaragoza e INAEM ponen en contacto a jóvenes empresarios del territorio aragonés con empresarios y directivos de compañías de primer nivel de la Comunidad de Aragón. MentorizAJE demuestra por octavo año consecutivo el altruismo y generosidad de los grandes empresarios y directivos a la hora de apoyar las nuevas iniciativas empresariales, aportándoles sus conocimientos y experiencia.

 

Este programa de mentoring, ya muy conocido en el tejido empresarial aragonés, se convierte en una excelente oportunidad para los jóvenes empresarios de la comunidad, que pueden encontrar en sus mentores una buena guía para saber qué pasos seguir (y cuáles no) en el inicio y desarrollo de su andadura empresarial.

 

 

El acto han asistido Marta Gastón, consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Elena Guinda, directora gerente del INAEM y Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza; así como los candidatos, mentores y otros socios de AJE Zaragoza que no han querido perderse el evento.

Una quinta edición presentada por Sandra Parrilla, directora de Comunicación en Nodriza Tech y Oniad.

 

La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha señalado que el “enorme talento empresarial” con el que cuenta la Comunidad Autónoma y que demuestran tanto los emprendedores como los empresarios “con bagaje y amplía experiencia” que participan en MentorizAJE. Gastón ha querido subrayar también “el empuje de los empresarios jóvenes y no tan jóvenes” y de Aragón en su conjunto, así como la importancia del trabajo conjunto para conseguir un territorio “más pujante, más competitivo y más tractivo para invertir, para aprender y para que ese buen cúmulo de talento con el que contamos quiera quedarse en nuestra tierra”.

 

 

Desustanciaus, Mónica Anchelergues Ruiz, Grupo Escriche, Ebro Inversiones, Erasmus Play, MN + LM Arquitectos, lgpsicología, English and Music Education, COMEX. Comercializaciones Exclusivas, DeuSens, Numéricco, Factory Apps, Maximiliana, Sujétame el Pico, Yayofy, Digital+60 y Pegaxius han sido las empresas candidatas que, en 90 segundos, han dado a conocer sus proyectos y negocios ante el concurrido auditorio del Salón de Actos Centro de Tecnologías Avanzadas del INAEM en Zaragoza. ¿Su objetivo? Conseguir ser los elegidos para aprender de algunos de los empresarios aragoneses de primer nivel que les han escuchado atentamente. Todos ellos han quedado impresionados con las ideas innovadoras, originales y de calidad expuestas por cada uno de los candidatos.

 

Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza ha apuntado que “cumplir 8 años de MentorizAJE es motivo de orgullo, de celebración y de responsabilidad con elevar el nivel de este programa. Se trata de uno de los programas más característicos de AJE Zaragoza. A lo largo de las 7 ediciones hemos generado relaciones de mucho valor tanto para mentorizados como para mentores, estas relaciones han generado mucho aprendizaje para ambas partes y es algo que nos enorgullece desde la asociación”.

 

Se trata de un formato fresco de trabajo, donde se mejoran las empresas desde un clima de trabajo muy agradable, personal y cercano. “Se producen relaciones muy especiales que algunas perduran a lo largo de los años. Personalmente fui mentorizada y es algo que sigo recordando como uno de los hitos que marcaron el desarrollo profesional de lo que es hoy Mercurio Abogados. Como presidenta de AJE Zaragoza y desde la junta y dirección de la asociación hemos trabajamos mucho junto con las instituciones que apoyan el programa para que sea de calidad, valor y que nos lleve a seguir sumando ediciones enriquecedoras para el ecosistema empresarial de nuestra ciudad”, ha apuntillado Silvia Plaza

Cerca de 200 empresarios y amigos dan la bienvenida al verano con AJE Zaragoza

AJE Zaragoza ha celebrado este jueves, 23 de junio, la #cenaveranoAJE, sin duda uno de los acontecimientos mejor acogidos y más demandados en la Asociación. Cerca de 200 personas del mundo empresarial y emprendedor en Aragón han asistido al evento en Las Playas de Zaragoza, en el que el color blanco ha sido el dress code elegido para la ocasión.

 

Los Jóvenes Empresarios zaragozanos han celebrado una nueva edición de su habitual #cenaveranoAJE. Cerca de 200 personas se han reunido en este dinámico evento en el que prima pasar un buen rato y dejar las preocupaciones del despacho de lado. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) lleva varios años celebrando este encuentro entre asociados, colaboradores, patrocinadores y amigos de la entidad. En un formato distendido de cóctel, las buenas relaciones y los buenos negocios surgen solos en esta veraniega velada celebrada en Las Playas de Zaragoza.

 La presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza ha destacado que “la cena de verano AJE es una de las citas más señaladas de la ciudad cada año. Hemos logrado que sea un evento al que apetece ir por la frescura y la naturalidad. Nos reunimos muchos amigos, profesionales, con verdaderas ganas de vernos, contarnos qué tal ha ido el año, saber qué tal están nuestros compañeros y despedirnos antes del verano. Es un ambiente muy agradable e incluso motivador. Compartimos nuestras experiencias ya desde un tono muy cercano”.

Entre los asistentes se ha podido ver a la presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza (Mercurio Abogados) acompañado de la directora gerente de AJE Zaragoza, Noemí Ruiz-Toledo y de los miembros de la Junta Directiva: Pablo Murillo (Dynamical Tools), Luis Martín Nuez (Academia de Inventores), María Cortés (EnClaveChina),  Cristina Mingarro (Agencia IMASC), Luis Tolosa (MAS Seeds), Nuria Retornano (Working Formación), Sara Acero (La Zarola), Aroa Soria (Expressia), Gloria Bayo (Nogurú Comunicación), Pedro Lozano (Imascono), David Sancho (Cora Consulting), Tania de los Bosques (Flores Ohana) y Javier Andrés (Vatios Verdes).

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón y Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, no han querido perderse la cita. Además, al evento han asistido representantes de empresas y entidades de prestigio de nuestra comunidad como Cámara de Comercio, Ibercaja, Fundación Ibercaja, BSH, Audi, Eboca, Estudio Mique, Fútbol Emotion, Grupo Piquer, Hiberus, Ingennus, Zoraquiain, Cocoo Room, Tu Financiero, entre muchas otras.

El menú, ha estado compuesto por pinchos fríos y calientes y bebidas variadas, entre las que se ha incluido barra libre de vino, cortesía de los #SociosAJE de Bodegas Care, patrocinadores del evento.

 “Como presidenta AJE tengo unas ganas enormes de vivir la culminación del curso junto con mis compañeros de la asociación y junto a todos los amigos de AJE que también van a estar presentes. Me gusta cómo se viven nuestros eventos porque veo cómo las personas están realmente relajadas, disfrutan, hablan, se lo pasan bien, no hay compromiso ninguno con nada”, ha señalado Silvia Plaza.La gente está porque le apetece y lograr movilizarlos por el ambiente es de las cosas más bonitas que una asociación profesional puede conseguir. Eso sucede porque AJE Zaragoza está construida sobre una base personal muy fuerte. Tenemos presente que antes que empresarios somos personas y que los negocios se generan con las buenas relaciones. Eso es lo que somos y eso es lo que viviremos este jueves en nuestra emblemática cena”, ha concluido la presidenta de AJE Zaragoza.

Los asistentes han podido escuchar música durante todo el evento y después de una intervención de Silvia Plaza, Presidenta de AJE Zaragoza, se ha dado paso a un bingo para amenizar el encuentro.

 

CEOE cumple 40 años

CEOE cumple 40 años y desde AJE Zaragoza, no sólo les felicitamos, también les tenemos que dar las gracias más sinceras y cariñosas que podamos dar.

Son muchos motivos los que merecen un aplauso por estas 4 décadas. Nosotros admiramos que siempre representen de la forma tan institucional que lo hacen en todas partes. Y por facilitarnos y abrirnos camino a las empresas. Son importantes para nosotros, los empresarios y también para la ciudad, ya que es muy necesario que estén presentes en todos los estamentos y que estén como motor de riqueza siempre.

En el último periodo, CEOE está trabajando por cambiar su imagen, por ser un espacio en el que poder estar todos y fomentar la unión entre las empresas privadas y entre las instituciones. Están dando un giro importante por más transparencia y un mayor acceso de las personas a CEOE.

Para AJE Zaragoza son un apoyo muy muy fuerte, no solo porque escuchan y apoyan nuestros proyectos, sino porque nos dan fuerza a nivel personal. Nos hemos encontrado a una CEOE que nos ha recibido con los brazos abiertos, que hacen de altavoz de nuestra organización, que nos abren los ojos y nos proporcionan experiencias. Por nuestra parte, nos involucramos en sus iniciativas con ganas, con pasión, con empuje, porque creemos que ya no se pueden tomar decisiones sin la voz de los jóvenes empresarios en esta complejidad que atravesamos. Y juntos, somos siempre más fuertes.

CEOE para nosotros es un valor incalculable. ¡Felicidades por estos 40 y por muchos más!

Silvia Plaza Tejero, presidenta de AJE Zaragoza 

 

“Cuidar el salario emocional”, objetivo del primer Foro de Sostenibilidad de AJE Zaragoza

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza profundiza en las relaciones que se establecen entre empresa y trabajadores y que van más allá de la remuneración económica en el Foro de Sostenibilidad patrocinado por Océano Atlántico e Ibersyd. Un taller formativo en el que se ha puesto de relieve la importancia de cuidar del empleado, de su salud emocional y del entorno, ofreciendo estrategias y acciones para hacerlo

Los cambios económicos y sociales exigen, cada vez más, que las empresas asuman una responsabilidad con todos sus grupos de interés. Las personas que trabajan en la organización son uno de los elementos clave de cualquier tipo de empresa. Por eso, cuidarlos y establecer con ellos una relación que vaya más allá de la mera remuneración económica, aporta beneficios para ambas partes. Así, enmarcado en la Responsabilidad Social Empresarial, el salario emocional ha sido el tema que se ha tratado esta mañana en el primer Foro de Sostenibilidad, que ha abierto el curso de los Foros de Desarrollo de AJE Zaragoza 2022 y ha contado con el patrocinio de Océano Atlántico e Ibersyd.

Tal y como ha puesto de relieve Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza, “el salario emocional importa”. “Es un ingrediente clave para gestionar y hacer crecer profesionales, equipos y grupos de interés. Son ellos los que forman e impulsan las empresas y tenemos que cuidarlos”, ha afirmado.

En esta misma línea, Aurora Félez, Directora de Calidad y Sostenibilidad en Océano Atlántico, ha expuesto el objetivo clave de la sesión: “Demostrar que cualquier empresa puede llevar a cabo este tipo de acciones”.

Por su parte, Ana Laín, Directora de Sostenibilidad y Buen Gobierno Corporativo en Iber Sostenibilidad y Desarrollo (IBERSYD), ha recalcado que “la sostenibilidad debe integrarse de forma coherente en la estrategia de las empresas puesto que es rentable, mejora la reputación y es un indicador de compromiso con la responsabilidad social de las compañías hacia sus grupos de interés”.

El taller, que ha durado alrededor de una hora, ha comenzado con una pequeña formación e introducción a la materia para, después, continuar con una conversación distendida en la que todos los asistentes han podido plantear sus dudas y dialogar sobre el tema.

Desde Océano Atlántico han sorprendido con una demostración de acciones y dinámicas que podemos hacer para cumplir tal objetivo; y para finalizar, han continudo con la conversación y un picoteo saludable en su terraza.

“Es esencial plantear estrategias y propuestas sobre cómo trabajar la Responsabilidad Social Emocional con los empleados”, ha explicado Félez, quien ha incidido en los beneficios directos e indirectos que estas acciones aportan a la empresa a través de ejemplos de negocios con perfiles “totalmente diferentes”.

Los asistentes a este Foro de Sostenibilidad han llegado a la conclusión, al igual que ha expresado Plaza, que “estamos en un momento de constante evolución y, desde las empresas, tenemos que trabajar para estar preparados para ello”, cuidando del trabajador, su salud emocional y entorno.

La jornada se ha desarrollado en un clima muy participativo, donde los socios de AJE Zaragoza han puesto en común sus inquietudes y casos individuales. Una sesión formativa que les ha ayudado a identificar y obtener las claves para cuidar y extraer como empresarios lo mejor de sus equipos. Según ha concluido Plaza, “el Foro de Sostenibilidad es más necesario que nunca”.

 

AJE Zaragoza renueva y amplía sus Foros de Desarrollo para continuar compartiendo conocimiento

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza ha firmado esta mañana la renovación y ampliación de sus Foros de Desarrollo para continuar ofreciendo sesiones especializadas y exclusivas para sus asociados

 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza ha firmado esta mañana la renovación y ampliación del patrocinio de sus Foros de Desarrollo.

Así, continuarán con la actividad el Foro Jurídico Legal, con Mercurio Abogados y Seico Asesores; el Foro de Transformación Digital, con Numericco y CEFA; el Foro Estratégico y de Financiación, con Controller; el Foro de Marketing, con Nodriza Tech; el Foro de Generación de contenidos y RRSS, con Hunteet; el Foro de Formación con Grupo Piquer y el Foro de Retail con ZIR Zaragoza.

A los siete ya existentes, se ha incorporado uno más: el Foro de Sostenibilidad, patrocinado por las empresas Océano Atlántico e Ibersyd, y que tratará aspectos como la RSA o el control de las emociones en la empresa. Sumando así un total de 8 Foros de Desarrollo.  

 

“Los foros de desarrollo son una forma de que AJE siga teniendo vida, evolución, objetivos, proyectos especializados, siempre con la visión de apoyar a los jóvenes empresarios. Son como extremidades de la asociación: lo jurídico-legal, lo formativo, lo relacionado con marketing, etc.”, ha destacado Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza.

 

En este sentido, la ampliación hacia nuevos campos supone el reflejo de las inquietudes y colaboración de los asociados. “Estamos en uno de los momentos más interesantes de la asociación, por volumen de socios, por la calidad de los mismos y por la unión entre nosotros y otros entes de la ciudad. Todo eso tiene su impacto en los foros”, ha continuado Plaza. “Contar con el apoyo de los socios que patrocinan y trabajan es algo halagador porque aportan una confianza ciega en la misión y en mi presidencia”.

Los Foros de Desarrollo se definen como equipos especializados integrados por empresarios asociados a AJE Zaragoza y dirigidos por un coordinador experto en aquella materia de la que verse el Foro. El objetivo general de los Foros de Desarrollo es formar, asesorar e informar; además de convertirse en una fuente gratuita de conocimiento sobre temas específicos para el resto de los asociados.

Las bases en las que se sustenta este proyecto son: la visibilidad de las buenas prácticas de las empresas dinamizadoras, la interconexión entre éstas y el conocimiento entre compañías expertas y asociadas. Una herramienta útil que profundiza y analiza una temática en especial en cada sesión, a la que pueden acceder de forma gratuita los #sociosAJE y que contribuye a ampliar competencias específicas de todos los participantes.

Estar abiertos a colaborar de forma real es el crecimiento que entendemos en AJE Zaragoza. Por eso, hemos querido darles una vuelta a los foros. Venimos de una sobreexposición a lo digital, después de un ansia de recuperación de lo presencial. Queremos alimentar este aspecto, pero con un límite. Esto es, invirtiendo solo el tiempo necesario y en actividades que sean de calidad”, ha explicado la presidenta. “Por eso, ahora los foros van a traer cuestiones más enfocadas a lo esencial, que es el crecimiento empresarial y el networking de verdadero interés”.

Los Foros de Desarrollo se encuentran integrados en el calendario de actividades de AJE Zaragoza desde el año 2006. Desde su creación, cientos de asociados han podido beneficiarse de ellos y adquirir nuevos conocimientos, además de generar sinergias de gran valor con otros miembros.

 

Sobre AJE Zaragoza 

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) es una asociación independiente, dinámica y sin ánimo de lucro fundada en 1990 por un grupo de empresarios que compartían intereses y se enfrentaban a problemas comunes.

 

En la actualidad AJE Zaragoza (www.ajezaragoza.com) reúne a más de 300 empresarios jóvenes, que pertenecen a 460 empresas que crean más de 3.400 puestos de trabajo, lo que nos convierte en una gran asociación multisectorial. Desde AJE Zaragoza representamos y defendemos los intereses profesionales de los jóvenes empresarios y emprendedores de la capital aragonesa, a la vez que fomentamos la iniciativa y la creación de nuevas empresas y ofrecemos oportunidades de desarrollo empresarial local, regional, nacional e internacional a través de diferentes servicios, actividades y programas, facilitando el contacto y el intercambio de ideas entre nuestros asociados.

AJE Zaragoza pertenece a AJE Aragón, a CEOE Zaragoza, a CEPYME Aragón y CEAJE.

AJE Zaragoza, Fundación Ibercaja, e Ibercaja Banco renuevan su alianza para impulsar el espíritu emprendedor en Aragón

Impulsar la vocación empresarial entre los jóvenes, ofreciendo su apoyo y colaboración a través del desarrollo de distintas iniciativas, es el objetivo que Ibercaja, Fundación Ibercaja y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) quieren conseguir mediante esta alianza estratégica. Las tres entidades han firmado hoy este acuerdo en el renovado Espacio Joven Ibercaja. A través de este convenio, ponen de manifiesto su apuesta por dinamizar y fortalecer el emprendimiento dada su importancia en el cambio social y económico del entorno actual, así como por las sinergias que puede generar con el resto del tejido empresarial.

José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, ha indicado que la continuación de esta colaboración es clave para Fundación Ibercaja. “Junto con Ibercaja Banco somos socios estratégicos con AJE con el principal objetivo de apoyar y fomentar el emprendimiento, además de impulsar a los empresarios jóvenes. Un aspecto que contribuye a impulsar social y económicamente nuestro territorio”. Rodrigo se ha referido al nuevo Espacio Joven Ibercaja como un lugar de encuentro para los jóvenes, desde donde fomentar su verdadera vocación profesional y mejorar su empleabilidad, a través de servicios gratuitos y actividades, la mayoría, en colaboración con diferentes entidades e instituciones como AJE”.

Por su parte, Nacho Torre, director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, ha manifestado su satisfacción por esta alianza estratégica. “Con este acuerdo, Ibercaja refuerza su compromiso por el acompañamiento a las empresas, especialmente a los emprendedores que necesitan recibir el apoyo necesario para que sus proyectos prosperen, generen empleo y contribuyan al desarrollo económico y social de Aragón. En el actual entorno cambiante, protagonizado por la incertidumbre y la complejidad, la colaboración con AJE aporta un marco de referencia para fortalecer el ecosistema emprendedor a través de diferentes servicios y jornadas de formación y de networking en las que Ibercaja participa también a través del Ecosistema Más Empresa, para impulsar la innovación y la colaboración empresarial”.

Ibercaja aportará, en el marco de este convenio, distintos espacios para que AJE Zaragoza desarrolle su actividad de forma gratuita, difundirá su labor y aportará información, formación y soluciones del Ecosistema Más Empresa, tal y como ha trasladado Torre. Además, la Asociación formará parte de este Ecosistema para que todos sus socios puedan registrarse y acceder a todos los beneficios que esta iniciativa ofrece.

La presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza asegura que la renovación de esta línea de trabajo forma parte de “la unión y la colaboración real entre empresas e instituciones donde escucharnos, dialogar, unir esfuerzos y plasmarlo en acciones tangibles, que den frutos”. Plaza se refiere a Fundación Ibercaja e Ibercaja Banco como dos entidades que les ofrecen apoyo de utilidad desde años. “Son socios estratégicos de nuestra asociación porque dan impulso real a los jóvenes empresarios y, además lo hacen sumándose de una forma tanto profesional como familiar, explica.

 

Varias propuestas para jóvenes emprendedores

Bajo esta alianza estratégica, se impulsarán distintos proyectos como “Ibercaja Emprende” desarrollado por Ibercaja y Fundación Ibercaja, que está centrado en un programa on line de iniciación, el “Campus Ibercaja de Desarrollo Empresarial” y la colaboración en la “Semana de la Persona Emprendedora en Aragón”, en octubre de 2022. Además, Ibercaja facilitará el acceso a financiación, así como otros beneficios como condiciones bancarias preferentes y ventajas adicionales a los asociados de AJE Zaragoza.

En el Espacio Joven Ibercaja se dotará, con la colaboración de AJE Zaragoza de contenidos e impartición de talleres de competencias y experiencias emprendedoras a través de los asociados, de manera que se ayude a los jóvenes a desarrollar las competencias sociales necesarias para el empleo y mejorar su marca digital para hacerles más atractivos de cara al mercado laboral.

Mediante el programa Aprendiendo a Emprender con Ibercaja, se impartirá un taller de emprendimiento a los profesores participantes en dicho programa, para que conozcan en primera persona las experiencias y vivencias de auténticos empresarios a través de asociados.

AJE Zaragoza desarrolla su actividad habitual en La Terminal, espacio de incubación y aceleración empresarial gracias a la colaboración de Ibercaja y su Fundación y de Hiberus Tecnología.

 

 

AJE Zaragoza se cuela entre los fogones del Restaurante Aura para celebrar una cena solidaria a favor de Believe In Art

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza ha celebrado una concurrida cena solidaria en el Restaurante Aura. A la cita han asistido cerca de un centenar de personas que comparten el “espíritu” más generoso de la asociación. Los beneficios recaudados a través de un sorteo de diversas obras de arte irán destinados a la asociación aragonesa Believe In Art.

La velada se ha caracterizado, como en años anteriores, por la peculiaridad de sus cocineros. Al frente de los fogones, compuesto por platos de alta cocina, han ofrecido su mejor versión culinaria: Ana Robledo, directora de Marketing de Pikolin, Alberto J. Schuhmacher, jefe del grupo de Oncología Molecular del Instituto Sanitario de Aragón y Ana Alcolea, Premio de las Letras Aragonesas 2019; todos ellos seguidores y “amigos” de AJE Zaragoza. 

 Ataviados con chaquetilla blanca y siguiendo las directrices de los jefes de cocina del restaurante Aura, han ayudado y dado el toque final a un elaborado menú compuesto por montaditos de jamón ibérico con pan y tomate, salmorejo con tierra de ibéricos, buñuelos caseros de bacalao, croqueta pera de curados o arroz bomba negro con calamarcitos, entre otros platos. Además, el cóctel se ha completado con un ‘showcooking’ de plancha en directo.

La cena se ha desarrollado en esta ocasión en un formato cóctel que ha contribuido a que reinara un ambiente distendido, sin olvidar el espacio para el networking entre asociados y amigos de AJE ZaragozaSilvia Plaza, presidenta de esta asociación ha destacado que el “verdadero valor” de la cena es “el crecimiento de la sociedad a través de la colaboración y el altruismo”. “Los tres cocineros llegan desde el mundo de la empresa, la ciencia y la cultura, lo que pone de manifiesto la voluntad de involucrar a todas las áreas y agentes de la ciudad para los fines solidarios de la cena”, ha añadido. En este sentido, ha hecho hincapié en la reflexión y satisfacción que despierta “ayudar en causas tan importantes y necesarias” como Believe In Art.

No obstante, Beatriz Lucea, Co Fundadora de la asociación aragonesa Believe In Art ha explicado que el proyecto “va mucho más allá”. “El evento es sobre todo una reunión de personas con ganas de ayudar, de sumar, de compromiso, pero además es una oportunidad preciosa de intercambiar saludos y conocer nuevos profesionales”, ha indicado. “La cena tiene unos objetivos claros, pero es un rato de pasarlo bien, de estar entre amigos”, ha afirmado.

Sobre la colaboración entre fogones, Alberto J. Schuhmacher ha hecho una analogía entre su labor en el laboratorio y las recetas culinarias. “La comida me traslada a sitios donde he vivido, así que tiendo a intentar hacer cosas que he comido cuando vivía fuera”. Asimismo, ha resaltado “la buena causa” del evento y ha puesto en valor la labor de AJE Zaragoza y Believe In Art. “Veo muchos paralelismos entre la carrera de un joven investigador y empresario. Combinan ingredientes comunes como la pasión o la perseverancia, pero también toros como las barreras o miedos”, ha señalado. En la misma línea ha hecho referencia a la capacidad “curativa” del arte: “La humanización de los hospitales tiene un efecto terapéutico innegable y proporciona bienestar al paciente y sus familias. Conocer el trabajo que están haciendo es admirarlo y quererlo más”.

Para Ana Alcolea, “la creatividad y la improvisación” han sido claves para desarrollar la cena solidaria. Según explica, ha vivido el cocinado “con mucho entusiasmo, culinario y artístico”, pues celebra “a los jóvenes emprendedores con ganas de hacer algo bueno por la sociedad” y “el poder curativo del arte”, que es “una sublimación de la verdad y la bondad”.

Según Ana Robledo, esta cena “une la creatividad de la cocina con el acto social de compartir en torno a la mesa y charlar, además por una causa solidaria, lo que rodea el evento de arte y emoción”. De igual forma ha resumido la noche y el denominador común de las personas que participaron: “Es el entusiasmo, las ganas, la pasión por lo que hacen y la valentía para llevarlo a cabo”.

Todos ellos han estado acompañados por los socios de AJE Zaragoza  y por otros comensales muy especiales como Lola Ranera portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Luis Miguel García Vinuesa, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Ramón Añanos, responsable del Club Cámara de Zaragoza, Esther Borao, directora general de ITAINNOVA, Carlos Millán, adjunto a dirección en ITAINNOVA, María Sasot, presidenta de Directivas de Aragón, Mª Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Zaragoza y Diana Marchante, directora de comunicación y marketing de ADEA.

 

 

Escucha los 30 hits de PersonAJEs

¿Te suena la frase “Sería terrible vivir sin música”? Fue el lema de los 40 Principales en una cuña de radio mientras sonaba Wonderwall de Oasis de fondo. Eran los años 90 y hay pocas cosas que queden de entonces, pero esta idea bien podría ser eterna.

 

Todos tenemos una canción que nos emociona, nos representa o nos hace vibrar, ya sea para teletransportarnos al momento en que la escuchamos, para hacernos compañía, para motivarnos o para echar a bailar.

 

En AJE hemos querido recopilar para ti canciones que han sido importantes en la vida de nuestros PersonAJEs. Personas que se esfuerzan cada día para seguir creando y aportando valor al tejido empresarial de nuestro territorio.

 

Escuchar música tiene muchos beneficios y aquí te contamos los 3 que creemos que puede tener para ti en el trabajo:

 

Mejora tu estado de ánimo

Reduce tu estrés

Incrementa tu creatividad

Y aumenta tu concentración

 

Mientras escuchamos música, nuestro cerebro genera una sustancia química llamada dopamina que tiene la propiedad de ponernos de buen humor. Sea cual sea el beneficio que tenga en ti, te invitamos a que escuches los 30 hits de PersonAJEs https://spoti.fi/34dhpk1.

 

Quizá así podamos estar a tu lado en las celebraciones o en algún momento malo. O podamos formar parte de tu viaje empresarial al organizar ideas o antes de entrar a una reunión importante.

 

¡¡¡Que la disfrutes!!!

Numéricco premiada con cuatro Anuarias en los XXVIII Premios Nacionales de Diseño

Numéricco gana cuatro premios Selección Anuaria 2021.

Numéricco, compañía especializada en soluciones visuales y digitales, consigue cuatro premios Selección en la XXVIII edición de los Premios Nacionales de Diseño Anuaria: a la mejor tienda online con Bloom&You, ecommerce de calzado y complementos de mujer, a la mejor campaña de publicidad comercial con Huesca La Magia, al mejor cartel gracias al Ciclo de Órgano Internacional de Zaragoza y al mejor naming con Misión Polvorón.

Estos cuatro premios Selección Anuaria se suman a los más de 20 conseguidos en ediciones anteriores reafirmando su posición como referente en el sector visual y digital y suponen “una prueba de fuego para validar nuestras soluciones digitales y continuar mejorando”, tal y como afirma Daniel Puértolas, Directo Creativo y socio Co-Fundador de Numéricco.

En la actualidad, los Anuaria son los premios nacionales de diseño más importantes de España, con el respaldo de las principales organizaciones, centros y medios especializados de diseño. Estos son los cuatro premios que su jurado, formado exclusivamente por representantes de las organizaciones profesionales, ha otorgado a Numéricco situando sus proyectos entre las mejores obras de diseño de España.

 

Bloom&You, zapatos y complementos para mujeres únicas

Bloom&You es una nueva marca aragonesa de moda sostenible y calzado para mujer creada por el grupo pabloochoa.shoes que cuenta con el ecommerce que se ha alzado con el premio Selección Anuaria a la mejor tienda online.

 Numéricco, único partner oficial de Prestashop en Aragón, ha diseñado y desarrollado la tienda online en Prestashop a medida cuidando al máximo la experiencia de usuario y consiguiendo trasmitir a la perfección la esencia natural y desenfadada de la marca.

Desde Numéricco se ha definido todo el universo de Bloom&You, desde su logotipo y línea visual, hasta su personalidad y forma de expresarse, además de acompañar y asesorar a la nueva marca en su estrategia y campañas.

 

Una original invitación a la altura del Ciclo de Órgano Internacional de Zaragoza

Aportar personalidad y restar seriedad a un evento internacional no es nada fácil, pero Numéricco no solo lo ha conseguido, sino que además ha sido premiado con un Selección Anuaria por la imagen creada para el Ciclo Internacional de Órgano de Zaragoza, organizado por la Junta Municipal Centro del Ayuntamiento de Zaragoza en la Basílica de Santa Engracia, y coordinado por Esther Ciudad, la primera y única mujer organista de La Seo de Zaragoza.

A través de los carteles premiados, se ha plasmado un concepto cíclico, como el de los conciertos, que representa una corona natural formada por el órgano y elementos propios de la Navidad y la primavera, momentos en los cuales se celebraron ambos eventos.

 

Huesca La Magia, la imagen del paraíso aragonés

 Huesca La Magia, la marca turística de la provincia de Huesca, continúa siendo protagonista de los premios Anuaria como fruto de una acertada evolución de su campaña de publicidad. Esta vez centrada en dar a conocer los atractivos turísticos en cada estación del año a través de espectaculares fotografías y una renovada serie de ilustraciones que reflejan las actividades autóctonas en cada época del año.

En esta ocasión, la campaña que se alza con su cuarto premio Anuaria, gracias a la confianza depositada en Numéricco por TuHuesca y su director Fernando Blasco.

La creación de marcas surge de la definición de conceptos que posteriormente den lugar a una experiencia, como la que Numéricco desarrolló con Misión Polvorón, una serie de actividades infantiles de lo más divertidas creadas por La Maleta Animaciones con el objetivo de que las restricciones de las pasadas navidades impuestas por el COVID-19 no les impidiesen disfrutar a lo grande.

A pesar de la dificultad que supone crear un naming que conquiste a un público tan exigente como son los niños, Numéricco ha conseguido dar con Misión Polvorón, un nombre sonoro y fácil de recordar que invita a pequeños y mayores a participar en una experiencia repleta de retos a través de la palabra “Misión” y consigue evocar la Navidad a través de la palabra “polvorón”. Pero no solo eso, si no que dicha aventura está protagonizada por Tom Click, un personaje que alude a la digitalización y diversión que acompaña al naming.

Con los últimos 4 reconocimientos, Numéricco ya suma 22 premios Anuaria en sus últimas seis ediciones, que la posicionan como una de las compañías destacadas de España en el sector visual y digital, lo cual supone “un motivo más para continuar creciendo y apostando por el diseño personalizado en cada solución”, como declara Daniel Puértolas.

La ceremonia de entrega de los XXVIII Premios Nacionales de Diseño Anuaria se celebrará el próximo 25 de mayo dentro del marco de la feria Graphispag en la Fira de Barcelona.

Aje Zaragoza organiza un taller práctico para digitalizarse y no morir en el intento

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza da las claves principales para digitalizar de forma interna y externa una empresa en un nuevo Foro de Transformación Digital patrocinado por CEFA y Numéricco

 

La digitalización para las empresas no es una opción ya que la tecnología está ocupando cada vez más espacios en el desarrollo de nuestras labores profesionales. Conscientes de ello, AJE Zaragoza ha organizado una nueva actividad dentro del Foro de Transformación Digital. Se trata de un taller práctico virtual que ha ahondando en las principales claves y ejemplos para enseñar a los asistentes a digitalizar su empresa de forma interna y externa “sin morir en el intento”.

 

En este sentido, el aprendizaje de la digitalización interna se ha encaminado hacia la mejora de la organización y la productividad gracias a diferentes herramientas digitales y metodologías GTD (Getting Things Done).

 

Por otro lado, con respecto a la digitalización externa, se ha incidido en el poder que puede llegar a tener una marca cuidando su entorno digital. De esta forma, se han expuesto los casos prácticos de empresas como Libelium, MAS Prevención o Humeco para mostrar cómo han llevado a cabo una digitalización dirigida hacia el usuario final con el objetivo de favorecer su buena experiencia y con una estrategia digital adaptada a su negocio.

 

Los consejos han ido de la mano de Pascual Guiu, Chief Information Officer de CEFA; Daniel Puértolas, Head of Visual y Co Founder de Numéricco y Alberto Portolés, Head of Development y Co Founder de Numéricco.

 

Estos han finalizado la sesión analizando un caso de éxito de digitalización en el que han colaborado ambas empresas y socios de AJE; esto es, un proyecto de digitalización interna de CEFA desarrollado por Numéricco. Así, se ha mostrado todo el proceso de digitalización, desde la detección de la necesidad hasta el desarrollo de la solución digital.

 

La dedicación tanto de formadores como de participantes ha estado presente en una jornada que ha durado alrededor de una hora y media. En un clima participativo, los asistentes han aprendido pautas y consejos para conseguir la transformación digital a través de casos prácticos reales de digitalización.

 

Silvia Plaza, presidenta de AJE Zaragoza, ha resumido el objetivo de la formación: “Numéricco y CEFA nos han enseñado a enfocar las herramientas y procesos internos de la digitalización, pero también a armar externamente las marcas en base a ello. Todo ello ha culminado con la relación que tiene la digitalización con la experiencia con nuestros clientes”.

 

Además, ha puesto de relieve la importancia de conocer el manejo de la tecnología: “Tengamos orientación local o nacional, saber adaptarnos a los retos de lo tecnológico es fundamental. Hay que saber digitalizarse, interna y externamente. Por eso, en AJE contamos con socios expertos y especializados en temas de actualidad. Teniendo en cuenta, también, la necesidad de proporcionar una formación para que pueda acceder todo tipo de empresa”.