AJE Zaragoza cierra un ciclo de 3 años con un balance positivo y arcas saneadas

Asistentes Asamblea General AJE Zaragoza
La Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza (AJE Zaragoza) y una amplia representación de sus socios se han reunido esta mañana en la celebración de la Asamblea General anual. Una cita oficial y significativa para esta organización dada su voluntad por la transparencia y la importancia de los asuntos tratados como son: la aprobación de las cuentas, el establecimiento de las estrategias a seguir, así como el balance de los últimos ejercicios. Entre los puntos más relevantes del acta del día han sido la convocatoria de elecciones presidenciales y el positivo resultado económico y de actos realizados, además de la estabilización del número de miembros.

El encuentro se ha desarrollado vía telemática, modalidad que responde a una forma de actuación responsable marcada por la situación sanitaria actual. Pedro Lozano, presidente de AJE Zaragoza ha expuesto los resultados de los planes estratégicos desarrollados durante sus casi tres años de legislatura centrados principalmente en la consolidación de AJE Zaragoza. Tal y como ha afirmado durante la Asamblea General se ha conseguido un “mayor grado de fidelización de socios y la consolidación de proyectos como MentorizAJE Y PJEA (Premio Joven Empresario de Aragón)”.

Entre los principales hitos, alcanzados, Lozano ha señalado con especial importancia los referentes a la cuenta de resultados, ya que se ha logrado una sostenibilidad económica debido principalmente a la fidelización de socios. Un destacable éxito gracias en gran medida a la alianza estratégica con Ibercaja y Fundación Ibercaja. “Fue clave apostar por la marca Aragón y contar con la confianza de ambas entidades. Juntos estamos impulsando iniciativas de gran valor entre las empresas, además de dar visibilidad a todo el potencial que gozamos en nuestra tierra”, ha indicado el Presidente.

Desde el punto de vista organizativo, en los últimos años se ha trabajado por potenciar el carácter transversal de AJE Zaragoza y tal como ha confirmado Lozano “se han alcanzado grandes logros y una imagen institucional muy potente gracias al trabajo en equipo. No tengo ninguna duda de que el principal activo de AJE son los socios y sus valores. Me siento orgulloso de haber conseguido una imagen amable de los empresarios”.

En este sentido, según la directora de AJE Zaragoza, Noemí Ruiz-Toledo “aunque el último año ha sido diferente para todos, en AJE Zaragoza hemos aprovechado para acercarnos más a nuestros asociados, fortalecer la relación entre todos, mejorar procesos y lanzar nuevos microproyectos en formato MVP que han dado buenos resultados y marcarán sin duda una trayectoria a seguir”.

En la presente Asamblea General celebrada esta mañana han sido aprobadas las cuentas anuales presentadas por Pedro Herrero, Tesorero de AJE Zaragoza y se ha acordado la convocatoria de elecciones para la renovación del cargo que desempeña la presidencia de la asociación, cuya fecha prevista es el 12 de noviembre del presente año.

AJE Zaragoza continúa fiel a su filosofía como motor del tejido empresarial aragonés y esto queda reflejado en el número de actividades propias realizadas, que incluso en tiempos de pandemia han remarcado desde la Junta Directiva, alcanzan las 20 acciones realizadas en 2020. El número de socios ha experimentado una “estabilización” y en actualidad la organización suma 233 miembros.

El futuro pasa por una asociación continuista, en la que la Junta Directiva propone y apoya a Silvia Plaza, actual Secretaria General, como nueva presidenta de AJE Zaragoza. En el transcurso de la Asamblea Plaza ha confirmado su presentación a la candidatura.

 

AJE Zaragoza incide en el valor de las personas en el desarrollo de un nuevo Foro de Marketing

Participante AJE Zaragoza en el Foro de Marketing
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza profundiza en la mejor forma de “conquistar” a los candidatos idóneos para sus empresas en el Foro de Marketing patrocinado por Nodriza Tech. Un taller virtual en el que se han expuesto los cambios experimentados en la gestión de RRHH y las ventajas del uso de la plataforma TUUP, que permite hasta el 40% de ahorro en el tiempo de la selección.

Los procesos de selección han cambiado en los últimos años y es la propia persona la que cobra mayor importancia en una empresa. Conscientes de ello, el Foro de Marketing organizado por AJE Zaragoza y con el patrocinio de Nodriza Tech, ha profundizado en las necesidades y soluciones de este cambio de paradigma en una jornada desarrollada esta tarde vía telemática de la mano de Tania Grande, CEO de TUUP y #SociaAJE.

Experta en gestión de recursos humanos, Tania Grande ha dado a conocer las principales características de la plataforma denominada TUUP. Una herramienta que ayuda a la conexión entre “empresas y candidatos por sus valores; hacer un match perfecto entre organizaciones y personas brillantes”, ha definido. El principal valor de esta herramienta se centra en la medición de las llamadas “habilidades blandas” y así favorecer su posterior coordinación con la cultura de la empresa. “TUUP ha parametrizado tecnológicamente la medición de 52 habilidades transversales, – adaptación al cambio o habilidades emocionales-, son competencias transversales fundamentales para que las empresas se diferencien y logren sus objetivos propuestos”, ha destacado.

Durante su intervención en el Foro de Marketing promovido por AJE Zaragoza en el marco de los Foros de Desarrollo, ha hecho hincapié en 3 beneficios clave que pueden conseguirse con la implantación de TUUP y que son extrapolables tanto a los candidatos, como a las empresas.

El ahorro de tiempo una de sus principales ventajas. Tal y como ha indicado “llevar a cabo todo el proceso de selección de personal en una misma plataforma supone “un 40% de ahorro de tiempo”. Lo que se traduce directamente en una mejora de la competitividad y de los resultados empresariales.

Otro de los puntos clave que ha resaltado es el “mapeo del equipo”. Con el objetivo de potenciar la carrera de los aspirantes, TUUP “permite medir el desarrollo de sus habilidades blandas para observar en qué brillan”, ha indicado Grande. Asimismo, también es posible “analizar sus áreas de mejora y poder así trazar planes de carrera mediante el trabajo en las competencias que ese perfil pueda desarrollar de mejor forma para sumar en la empresa”, ha añadido.

Los asistentes a este Foro de Marketing han llegado a la conclusión al igual que ha expresado Tania Grande, que “las empresas son resultado de las conexiones entre personas”. Por ello conseguir un grupo de trabajo al 100% es fundamental. Mediante TUPP, ha subrayado la ponente, se potencia “un equipo cohesionado, comprometido y alineado con nuestra visión, y por tanto con los objetivos empresariales que se verán enormemente beneficiados”.

La jornada se ha desarrollado en un clima muy participativo, donde los socios de AJE Zaragoza han puesto en común sus inquietudes y casos individuales. Una sesión formativa que les ha ayudado a identificar y obtener las claves para extraer como empresarios lo mejor de sus equipos y poder integrar nuevos perfiles que encajen en sus estructuras empresariales para contribuir a cumplir los objetivos previstos.

Tal y como ha puesto de relieve Noemí Ruiz-Toledo, directora de AJE Zaragoza, «estas acciones siguen contribuyendo a que los asociados nos pongamos al día con nuevas tendencias existentes, y ésta en particular me hace especial ilusión por tratarse del resultado de una alianza entre dos socios que detectan una necesidad, crean un nuevo producto y lo comparten con el resto. Algo muy AJE”.

Nuevas Líneas de Financiación – SODIAR

La Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón (SODIAR), es un instrumento del Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón concebido para dinamizar la actividad empresarial, participando en iniciativas que aporten inversión y sean generadoras de empleo en Aragón.

Su creación fue autorizada y constituida en Zaragoza como Sociedad Anónima el 19 de diciembre de 1983. Comenzó sus actividades en octubre de 1984 y desde diciembre de 2007 es una sociedad participada mayoritariamente por el Gobierno de Aragón.

Tras la aprobación por parte del Consejo de SODIAR, a propuesta del Gobierno de Aragón, de 2 nuevas Líneas de Financiación relacionadas con el apoyo a Autónomos y Pymes aragonesas afectados por la crisis derivada del Covid-19, la oferta ha quedado diversificada en 3 Líneas de Financiación:

  1. Línea “Reinicio de Actividad” destinada a financiar la adopción de medidas para el desarrollo seguro de la actividad profesional frente al COVID-19. Por ejemplo, elementos de protección (mamparas y similares), sistemas de higienización, sistemas de control de accesos, etc.

A través de esta Línea se podrá acceder a préstamos de hasta 25.000€, a un interés fijo del 0,5%, un plazo de amortización de hasta 36 meses, con hasta 1 año de carencia, sin comisiones y con posible garantía de los socios.

 

  1. Línea “Digitalización de la Empresa” destinada a financiar inversiones para acometer procesos de digitalización e implantación de soluciones que, entre otros, fomenten el teletrabajo. Por ejemplo, licencias de software, aplicaciones a medida, equipos de telecomunicación, servidores, ordenadores personales y otros dispositivos, incluso costes de implantación.

A través de esta Línea se podrá acceder a préstamos de hasta 150.000€, sin comisiones, a un interés fijo de:

0,5%, para operaciones a 3 años, con 1 de carencia

Entre 1,5 y 2,5%, para operaciones a 5 años, con 1 de carencia. En este caso se pide firma de los socios.

 

  1. Línea “Covid-19 Liquidez” destinada a financiar necesidades de liquidez derivadas de la pandemia. Por ejemplo, pagos de salarios, facturas pendientes, alquileres, suministros, impuestos, circulante, etc.

A través de esta Línea se puede acceder a préstamos entre 5.000 y 250.000€, a un interés fijo entre el 1,5 y el 2,5%, un plazo de amortización de hasta 36 meses, con 1 año de carencia, sin comisiones y con posible garantía de los socios.

 

En la página web (www.sodiar.es) puedes ver todas las características y la documentación que hay que presentar.

Desde Sodiar creen que pueden ser alternativas de financiación interesantes, de fácil cumplimentación, competitivas en precio, ágiles y en su caso, complementarias a las que ofrecen los Bancos.

Si estás interesado/a en solicitar alguna de estas líneas de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de info@ajezaragoza.com o directamente con Sodiar llamando al 976 312 085 o a través de la dirección sodiar@sodiar.es.

Innovación y procesos ágiles, puntos clave de las sesiones virtuales “Visiones de Futuro”

¿Cómo se encuentran mis clientes? ¿Cumpliré mis objetivos o los reoriento? Son algunas de las cuestiones que se plantearon a los participantes de las sesiones “Visiones de futuro” organizadas por Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza, junto al socio Juan Gasca, fundador de ThinkersCo.

Las conclusiones obtenidas, entre las que destaca la importancia de la inversión en la innovación y la flexibilidad de los procesos, se han dado a conocer tras el análisis pormenorizado de los 4 encuentros virtuales. En cada uno de ellos empresas socias AJE Zaragoza compartieron sus experiencias empresariales en un contexto marcado por la COVID- 19 y desde el punto de vista más humano y honesto.

Vía telemática esta innovadora actividad se desarrolló del 4 al 7 de mayo y estuvo enfocada a distintos modelos de negocio o actividad empresarial. En grupos de máximo 10 empresarios -todos ellos miembros de AJE Zaragoza- pusieron sobre la mesa las diferentes impresiones tanto personales, como aquellas relativas al ámbito empresarial que tienen los jóvenes empresarios y emprendedores de Zaragoza derivadas de la crisis sanitaria.

El resultado de la puesta en común de las diferentes visiones sobre los Servicios B2B, Servicios B2C, Retail/E-commerce e Industria/Producto se recogen en una memoria explicativa y que sirve de guía y reflexión a los miembros de AJE Zaragoza.

En la sesión dirigida a Servicios B2B se expuso entre otras cuestiones, que muchas de las necesidades que están surgiendo, pueden ser cubiertas por la tecnología. Además, que cuidar de nuestros clientes fieles hará que nuestra relación con ellos se fortalezca aún más en el futuro. Entre los puntos clave a destacar se encuentran: repensar y entender tu modelo de negocio, diversificar, sobrevivir y aguantar, y productivizar para ser proactivo. Tanto las prioridades, como las estrategias han tomado un nuevo rumbo, con el principal propósito de mantener la viabilidad del negocio, plasma el informe.

En la sesión basado en Servicios B2C se concluyó que “Unidos somos más fuertes”. Optar por unirte con tu sector y juntar fuerzas, evita el afrontar esta situación en solitario, explica. Se hizo hincapié además en saber tomar decisiones, que todos vamos de la mano y tenemos que estar ahí. Tal y como se indica en el documento, hay que saber cuándo luchar y cuando hibernar, enfocando siempre desde un prisma realista.

Del encuentro de Retail/E-commerce se desprende que invertir recursos en procesos más innovadores orienta el negocio hacia formas de actuar más sólidas y únicas. Se destacó que el cliente digital está más presente que nunca y la importancia de la prestación de servicios. Por ello se hizo mención al modelo híbrido del canal digital y físico, así como la necesidad de que todo funcione. El empresario tiene la responsabilidad de gestionar sus acciones y servicios, a través de un marco responsabilidad social.

La última sesión fue destinada a la Industria/Producto, en ella se concluyó que la continuidad en la línea de trabajo es la ruta clave para cumplir los objetivos. Asimismo, se definió el análisis como escudo y se destacó la planificación con sentido común y no improvisar, el compromiso con la excelencia y la responsabilidad social. Lo importante, se apuntó, es no pararse y seguir tomando decisiones, aunque haya miedo o riesgo de equivocarse.

Las conclusiones globales de las sesiones de “Visiones de futuro” se centran en implementar maneras de actuar más flexibles y ágiles, ya que “hará que tu estructura de negocio y de acción sea más ligera”. Porque, señala el documento, “continuar, saber ser ágil y eficiente en la toma de decisiones, para que el tiempo juegue a nuestro favor”.

Más información y acceso al documento completo en este enlace: Conclusiones Visiones de Futuro.

AJE Zaragoza, Ibercaja y Fundación Ibercaja renuevan su alianza para seguir incentivando el emprendimiento en Aragón

El acuerdo servirá para seguir impulsando, a través de iniciativas conjuntas, el emprendimiento de los jóvenes en Aragón, fomentando el empleo de este colectivo. AJE Zaragoza mantiene a Ibercaja y Fundación Ibercaja como aliados estratégicos principales, afianzando así la fortaleza de la asociación.

Continuar un año más promoviendo el espíritu emprendedor, el fomento del empleo en Zaragoza y el apoyo a la vocación empresarial entre los jóvenes. Estos son los principales objetivos que quieren seguir impulsando AJE Zaragoza, Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja con esta alianza estratégica. La renovación del acuerdo se ha hecho oficial hoy con la firma de las tres entidades, mostrando de este modo, su misma visión y filosofía de trabajo en torno al mundo del emprendimiento.

Según indicaba Nacho Torre, director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, “reiteramos nuestro convencimiento de que la colaboración y la suma de esfuerzos es indispensable para impulsar los proyectos de los emprendedores que, ahora más que nunca, serán claves para contribuir a una recuperación más rápida de la economía en nuestra ciudad. La renovación del apoyo a AJE Zaragoza revalida nuestro compromiso con la iniciativa, el esfuerzo y el empuje de todos ellos. En este sentido, me gustaría destacar que el Ecosistema Más Empresa ha seguido acompañando a emprendedores, empresas, startups y directivos, que forman parte de él, desde el inicio de esta crisis, manteniendo su actividad en el entorno online, tratando los temas más críticos para ellos en el entorno actual y atendiendo sus consultas para apoyarles y ofrecerles orientación. Estamos muy satisfechos de esta iniciativa que nos permite estar a su lado en estas circunstancias sin precedentes».

Por su parte, José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, ha trasladado que «continuamos fortaleciendo nuestra alianza estratégica con AJE Zaragoza, máxime en un momento como el actual en el que debemos estar más que nunca junto a los jóvenes empresarios, y muy cerca de los proyectos que van a resultar vitales para reactivar la economía. Además de la colaboración en el ámbito estrictamente empresarial recogido en este convenio, uno de los objetivos de Fundación Ibercaja es fomentar la competencia emprendedora en la sociedad y encontramos en AJE Zaragoza un magnífico colaborador para nuestros proyectos Aprendiendo a Emprender con Ibercaja, dirigido a escolares de 5º y 6º de Primaria y ADN Emprendedor dirigido al público del Espacio Joven Ibercaja.»

El presidente de AJE, Pedro Lozano Alcolea, ha señalado que “en una situación tan crítica como la que estamos viviendo, la renovación del convenio con Ibercaja Banco y Fundación Ibercaja demuestra con creces su compromiso por la sociedad aragonesa, apoyando e impulsando la base de nuestra economía: pymes y autónomos. En AJE seguimos con la misma ilusión del primer día como socios estratégicos, teniendo el objetivo de construir una sociedad mejor a través de las jóvenes empresas”.

En el marco de este acuerdo, Ibercaja facilitará espacios sin coste alguno para poder llevar a cabo actividades propias de AJE Zaragoza dirigidas a los emprendedores, difundirán sus actividades, ofrecerán condiciones bancarias preferentes a sus asociados y proporcionarán un espacio físico en La Terminal, donde poder desarrollar su actividad.

Con esta alianza estratégica con AJE Zaragoza, tanto Ibercaja como Fundación Ibercaja seguirán promoviendo la puesta en marcha de proyectos conjuntos en la Semana de la Persona Emprendedora de Aragón, el “Programa Emplea-T y Emprende” que realiza la Fundación Ibercaja, o el TendUp, un evento a nivel nacional donde jóvenes emprendedores de Zaragoza y de otros territorios tiene la oportunidad de exponer sus proyectos empresariales a grandes empresas y a PYMES. Así mismo, se llevarán a cabo otros proyectos como talleres de emprendimiento y de desarrollo de competencias sociales o campus para jóvenes emprendedores.

Protege tu negocio con los productos y servicios de los socios de AJE Zaragoza

Debido a la crisis que estamos viviendo producida por el Covid-19, muchos nos estamos enfrentando a cambios muy drásticos y difíciles de afrontar, reinventando la actividad de nuestras empresas y la forma de desarrollar y desenvolvernos en el trabajo. Por eso, es importante que todos sigamos protegiéndonos con las medidas que sean necesarias para que estos cambios afecten y repercutan lo menos posible, y sobretodo y más importante, cuidar nuestra de nuestra salud y de la quienes nos rodean.

Desde AJE Zaragoza, recopilamos a continuación algunos de los productos y servicios que ofrecen nuestros asociados y empresas amigas, que pueden ayudarte a conseguir aquella solución más eficaz que se adapte a las necesidades de tu organización de cara tanto a empleados, como al público en general.

Alfonso Sanjuan de Mecux, ofrece una promoción para todos los #SociosAJE de equipos de protección y productos imprescindibles de implantar en los centros de trabajo a causa de las nuevas normas originadas a causa del Covid19: https://mecux.com/.

Darío Navarro de  S.T.Superficies, ofrece el asesoramiento y el material necesario para preparar la vuelta a la actividad en tu negocio que, seguro va a ser necesario proteger y adecuar para prevenir el riesgo de contagio frente al coronavirus. Disponen de desinfectantes de todo tipo, mascarillas y guaantes. Puedes consultar sus ofertas a través de este enlace.

Álvarez Gómez, con más de un siglo de experiencia, y Parfums Saphir ofrece geles y sprays hidroalcohólicos en diferentes formatos para limpieza de manos. Si estás interesado en la adquisición de alguno de sus productos, te animamos a consultar los enlaces de sus respectivas páginas web.

Michel Sanz de ServiPremium ofrece un servicio, muy demandado en estos momentos, como es el de ozonización, higienización y desinfección de establecimientos y locales mediante máquinas de ozono. Además de cualquier otro tipo de material necesario para desinfección. Contacta con él a través de este enlace.

Oscar Casajús de Prevensalud, ofrece informarte sobre todo lo que necesitas saber sobre los tipos de tests que existen, además de la posibilidad de realizarlos a los trabajadores de tu empresa. Si estás interesado en llevar a cabo este tipo de pruebas en tu compañía, puedes contactar con ellos mediante este enlace, además, como oferta especial para SociosAJE sobre los precios indicados te aplicarán un 20% de descuento, enviando un mail indicando que lo eres.

Néstor Murillo de Moldiber, ofrece sistemas de protección para el Coronavirus, con un 10% de descuento en todas las compras utilizando el código de descuento AJEZARAGOZA10. Consulta aquí sus productos por si alguno se acoge a tus necesidades.

Cristina Fandos de SME Prevención, nos informa de que disponen de la autorización  de acuerdo con la normativa marcada por el Gobierno de Aragón,  para la realización de  test diagnósticos, por lo que si estás interesado/a en realizar algún tipo de prueba COVID a tus trabajadores, puedes ponerte en contacto con ellos haciendo click aquí.

Juan Ruiz, de Ferpal Puertas Automáticas readapta sus servicios y comercializa 3 tipos de cámaras termográficas. Una nueva tecnología que ya ha mostrado su eficacia como método de prevención ante el virus.  Ferpal se ha unido a esta batalla y desde hace semanas ha comenzado a comercializar e instalar estos dispositivos en oficinas, naves industriales, aeropuertos, hospitales y supermercados. Puedes ampliar la información y cómo funcionan aquí.

Silvia Lasheras de Tecalsa, Seguridad y Alarmas, empresa de seguridad autorizada por el Mº Interior, con más de 40 años de experiencia en el sector de la seguridad, comercializa e instala todo tipo de soluciones para la detección de temperatura corporal, desde cámaras térmicas, termográficas, hasta termómetros infrarrojos de alta calidad y precisión. «Nos ajustamos a tus necesidades para que la vuelta al trabajo sea segura para clientes y empleados.» Si estás interesado y quieres recibir más información, puedes contactar aquí o a través del mail soporte@tecalsa.net

Luis Soler, de Reqquality, expertos en videovigilancia y control de accesos, nos ofrecen soluciones de medición de temperatura corporal (termómetros de infrarrojos, cámaras termográficas y sistemas de reconocimiento facial con detección de fiebre y uso de mascarilla) y de control de aforos en puntos de venta. Descuento del 10% a miembros de AJE. Más info: https://www.reqquality.com/covid/

Ruth Marco de Grupo Mondussa, con dedicación al 95% en el mundo del espectáculo, se reinventa para hacer frente al COVID-19. En el mes de julio comenzarán a fabricar entre 1 y 3 millones de mascarillas higiénicas al mes. Con precios de fábrica pretenden llegar a cualquier perfil de usuarios, así que contacta a través de este enlace en caso de necesitar conseguirlas.

Javier Sanz de Infinitia, startup industrial de expertos en materiales, ofrece asesoramiento para seleccionar con seguridad equipos de desinfección basados en ozono, luz ultravioleta, productos químicos…. Tienes más información en el siguiente enlace. Escríbeles sin compromiso para que puedan ayudarte a resolver todas tus dudas, y entre todos, ¡conseguir salir hacia delante!

Ángel Alonso de la empresa HubTech, especializada en ingeniería tecnológica y audiovisual, ha integrado una solución de control de aforo en la que a través de un sensor en la puerta de entrada y una pantalla, visualizará la gestión del tráfico de un establecimiento de forma fiable, siguiendo un sistema similar al de un semáforo de tráfico. Una solución que no necesita conexión a Internet y que funciona de forma automática sin necesidad de tener personal para realizar esta labor.

Si eres #SocioAJE y necesitas tests de detección del virus COVID-19 para tu equipo o plantilla, ya sean tests rápidos o tests tipo PCR,  desde CEOE Zaragoza pueden proporcionártelos poniéndote en contacto con nosotros a través del mail: info@ajezaragoza.com. 

 

 

CEOE Aragón impulsa «Volvemos #alTrabajoconSalud»

En CEOE están convencidos de que la realización de test de Covid19 a las plantillas del mayor número posible de empresas es clave para proteger la seguridad y salud de los trabajadores, ahora que la desescalada de las restricciones impuestas en esta crisis sanitaria, inicia la recuperación o el comienzo de actividad en muchas de ellas, con la consiguiente incorporación de personas a sus puestos de trabajo. Contribuirá, además, a evitar posibles contagios y rebrotes que supondrían nuevos riesgos sanitarios y frenarían la reactivación tanto económica como de la vida social.

Para facilitar el acceso a ellos de las empresas de la Comunidad Autónoma, con garantías y en las mejores condiciones, esta institución ha puesto en marcha «Volvemos #alTrabajoconSalud». En esta iniciativa, CEOE Aragón ofrece a las empresas tanto test rápidos de anticuerpos como PCR a precios competitivos gracias a la negociación de ofertas de compra conjunta y al establecimiento de convenios con el laboratorio Pangaea Oncology y el servicio de prevención Mas Prevención. Ambas entidades han mostrado, según indica a organización aragonesa, su compromiso y responsabilidad social corporativa con las empresas y los trabajadores de Aragón, alcanzando este acuerdo con CEOE Aragón, que está abierto a la participación de otras entidades que quieran sumarse con los requisitos fijados. La realización de estos test en las empresas es posible tras un intenso trabajo de la Confederación con el Gobierno de Aragón, siempre siguiendo los requisitos de las autoridades sanitarias.

CEOE Aragón ofrece esta posibilidad como socio teniendo en cuenta que las personas que deberán someterse a estas pruebas se determinarán entre cada empresa y su servicio de prevención, propio o ajeno, en función de criterios médicos y laborales como la sintomatología, la criticidad de los puestos de trabajo ocupados o la posibilidad de transmisión, y consultando con los delegados o comités de prevención.

Las tarifas de los test y su ejecución para las empresas serán de 85 € (+ 21% IVA) para los PRC y 18 € (+ 21% IVA) para los de anticuerpos (test rápidos), precios que están en torno a un 30% por debajo de los de mercado actualmente.

En caso de detectarse positivos, los pacientes serán derivados a la sanidad pública, siguiendo la normativa vigente, mientras que los servicios de prevención realizarán su seguimiento y el de sus contactos dentro de su labor de análisis epidemiológico y vigilancia de la salud. Por ello, la iniciativa se mantendrá, al menos, hasta el 31 de diciembre de 2020.

La información obtenida con estos test se trasladará -bajo el estricto cumplimiento de la normativa de protección de datos- al estudio epidemiológico y de prevalencia de esta pandemia en nuestra Comunidad Autónoma.

Las empresas/Asociaciones interesadas deben remitir un correo electrónico a prevencion@ceoearagon.es o contactar telefónicamente con CEOE Aragón a través del teléfono 976 460066 o con CEOE Zaragoza en el teléfono 976 460064.

Reto del Día de la Madre #TuPlatoMamá

Desde AJE Zaragoza hemos propuesto junto a nuestros asociados de Hunteet,  Bodegas Care y La Zarola un reto online para conmemorar el Día de la Madre.

 

• El concurso denominado “Tu plato mamá” consiste en compartir la fotografía de una receta en homenaje a las madres.

• Los premios consistirán en dos plazas para un curso de cocina impartido en La Zarola y una visita y comida para dos personas en Bodegas Care.

• La participación se realizará a través de la aplicación aragonesa Hunteet.

¿En qué consiste el concurso?

El concurso consiste en la elaboración de ese plato que tanto te recuerda a tu madre, el que más le gusta o el que siempre le rogabas que hiciera en fiestas como tu cumpleaños o en Navidad. Una vez hecho el plato, sube una  fotografía a la plataforma de Hunteet.

¡Cúrratelo porque habrá dos premios!

Entre las particularidades del reto se encuentra el jurado. Serán los propios participantes quienes elijan a los dos ganadores de entre las 8 fotografías más votadas. Para darle más emoción a este juego, se llevarán a cabo diferentes eliminatorias en Instagram que incluirán cuartos de final, semifinal y final. Los campeones optarán: a un curso de cocina para dos personas gracias a La Zarola y una visita y comida para dos en Bodegas Care (Cariñena, Zaragoza).

 

El plazo para el envío de fotografías finalizará el martes 5 de mayo incluido.

Así que… ¡anímate a participar en el reto compartiendo #TuPlatoMamá!

 

#OrgulloAJE de la Familia de los Jóvenes Empresarios de Aragón

Hoy más si cabe la palabra “orgullo” y acompañada de AJE tiene más valor que nunca. Desde el inicio de la crisis producida por el virus Covid-19 nuestros socios han demostrado, una vez más, que la familia está para los buenos y menos buenos momentos.

Esa #FamiliaAJE a la que tantas veces nos referimos vuelve a hacerse notar en situaciones excepcionales como las que estamos viviendo.  Lo hace para aportar su saber y conocimientos, con solidaridad y responsabilidad, con el fin de ayudar y beneficiar al tejido social y empresarial aragonés.

Por ello queremos recoger en este espacio algunas de las diferentes propuestas y colaboraciones solidarias de nuestros #SociosAJE en estos momentos de cambio, aunque el listado crece día a día:

Aboga 10 facilita una guía para empresas, particulares y autónomos como consecuencia de la situación generada por el #Covid19. https://aboga10.es/noticias/

Academia de Inventores nos invita todos los días a las 17:00 a aprender sobre robótica, mecánica, ciencia y programación en directo y de manera gratuita. https://www.youtube.com/channel/UCenVzT7NDOQQH62WcYWBS0w

Aniento Fisioterapia y Bienestar ofrece entrenamientos online gratuitos en sus RRSS para poder realizarlos en casa.
https://business.facebook.com/anientofisioterapia/videos/636693307173057/

Taisi colabora con la donación de su mermelada solidaria. https://www.facebook.com/conservastaisi/photos/pcb.1594104790753013/1594102950753197/?type=3&theater

Dynamical 3D fabrica pantallas protectoras para donarlas a diferentes hospitales. Esta empresa trabaja con las autoridades sanitarias, organizaciones gubernamentales y las asociaciones de empresas para producir piezas que, una vez completamente validadas, son usadas en un amplio espectro de profesionales de la salud. https://t.co/o3UwTiZyil?amp=1

ESI Soluciones ofrece auditoria-asesoría online gratuita para replantear el negocio. Analiza la situación en particular y después realiza una sesión de asesoría online a través de una videollamada para explicar su análisis. https://esisoluciones.es/auditoria-de-marketing-gratuita/

Ferpal realiza una aportación económica en la plataforma #VamosZaragoza promovida desde Ibercaja, Fundación Ibercaja  y el consistorio de Zaragoza. Entre sus objetivos, ayuda en la recaudación de donaciones por parte de empresas y particulares, con el objetivo de proteger a las personas mayores de la capital aragonesa. https://www.ferpalsl.com/ferpal-puertas-automaticas-se-suma-a-la-campana-vamoszaragoza/

Fisio Zaragoza ofrece sesiones en directo de pilates, hipopresivos y otras disciplinas, además de consultas gratuitas en Instagram #yotecuidoencasa https://www.instagram.com/fisiozaragoza/

El Foro Jurídico Legal de AJE Zaragoza patrocinado por nuestros asociados de Seico Consultores y MSP Abogados nos informan de las medidas legales, laborales y económicas existentes en cada momento a través de  webinars periódicas y de su espacio en nuestra página web. https://ajezaragoza.com/foro-juridico-legal/

Imascono ofrece láminas coloreables con Realidad Aumentada gratuitas para familias con hijos pequeños de 4-10 años. https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6645720248882462720

Nativo Grupo Hostelero, participa en Gastroaplausos. Su establecimiento La Tradicional, de comida a domicilio, prepara pedidos para donarlos a hospitales de Zaragoza. https://www.facebook.com/latradicionalzaragoza/photos/pcb.642864889611891/642864709611909/?type=3&theater

Nodriza Tech cede su estructura logística y tecnológica para que la empresa Orache de salida a sus pastillas desinfectantes Covid-19 aprobadas por Sanidad. https://areluxprotect.com

 

Además, dese AJE Zaragoza y AJE Aragón nos hemos sumado como entidades a distintas iniciativas:

#AbreUnaVentana promovido por Tecnara. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGDKp1PSoR68toBIlb4zVI7vOdWPFvX4Ni21tiH3jo_Bknnw/viewform

#AragónenMarcha promovido por CEOE Aragón, Gobierno de Aragón y agentes sociales. http://www.aragonhoy.net/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.257914
https://aragonenmarcha.es/

#Concahusa para recaudar dinero y materiales realizando pantallas sanitarias por parte de Tecmolde. https://www.concahusa.com/

#EstoNOtienequePARAR, iniciativa a nivel nacional promovida por empresas del sector agroalimentario como Mercadona, entre otras. https://estonotienequeparar.com/

#FrenaLaCurva promovido por Laboratorio Abierto y Gobierno de Aragón. Servicio geolocalizado para ayuda mutua entre vecinos. https://frenalacurva.net/

#Lasmarcassesalen que da visibilidad a las acciones solidarias de distintas marcas, algunas de ellas de #SociosAJE. https://essentiacreativa.es/las-marcas-se-salen/

La Suma de los directivos de Aragón multiplica el resultado”, promovido por Directivas de Aragón y CEOE Aragón.

#VamosZaragoza promovido por Ibercaja, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza. https://www.ibercaja.es/vamoszaragoza/

Campaña #EstoNOTieneQuePARAR – Iniciativa para reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a quienes están haciendo lo que toca para que la rueda de la economía de España no pare

Ante la situación que estamos viviendo actualmente, más de 2.000 empresas que, junto a Mercadona, forman una Cadena Agroalimentaria Eficiente, han creado la iniciativa llamada #EstoNOtienequePARAR cuyo objetivo es el de reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a quienes están haciendo lo que toca para que la rueda de la economía de España no pare, con HECHOS.

 El objetivo es hacer visible el esfuerzo de todas las empresas, sus trabajadores y sus empresarios que, priorizando siempre la seguridad y la salud de las personas, siguen trabajando, transformándose y reinventándose para ser más productivas e innovadoras que nunca.

Consiste en crear juntos las condiciones necesarias para que, cuando esto pase, nuestro país despegue económica y socialmente más rápido, y a través de las empresas, escuchemos y demos respuestas a lo que nos demanda la sociedad, creando, además, oportunidades para todos.

#EstoNOtienequePARAR.
Porque #EstoPasará.

Estas son algunas de las Empresas, Organizaciones y Personas que se han sumado a la iniciativa.

Te animamos a ser partícipe en esta iniciativa transmitiendo tus hechos.

¿Cómo?

Comparte fotos y vídeos demostrando que #EstoNoTieneQueParar, utilizando este hashtag, y forma parte de nuestro movimiento.